Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Agosto de 2018 - 8:51am

Marta Lucía Ramírez, una voz de experiencia en la Vicepresidencia de Colombia

Es la primera mujer en ocupar ese cargo.
La primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Colombia será Marta Lucía Ramírez.
Anuncio
Anuncio
La primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Colombia será Marta Lucía Ramírez, es una política de origen conservador que representará la voz de la experiencia como segunda a bordo en el Gobierno del presidente Iván Duque.
 
Abogada de formación y con amplia trayectoria en la política, Ramírez, de 63 años, ya fue pionera al convertirse en la primera mujer ministra de Defensa, desde la que dirigió algunas de las ofensivas más duras en el conflicto armado.
 
Desde esa posición lideró el combate frontal contra la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
 
Ramírez nació el 4 de julio de 1954 en el seno de una familia de clase media de Bogotá.
 
Dirigió su formación hacia la rama del Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que luego complementó con más estudios en el Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard.
 
Su carrera en la juventud, sin embargo, no se limitó a la abogacía, ya que para costearse la educación superior ejerció de modelo y hasta protagonizó la portada de Cromos, una de las revistas de variedades más importantes de Colombia.
 
Antes de entrar de lleno a la política, Ramírez trabajó en la empresa privada y especialmente en el sector bancario, lo que la llevó a ocupar varios puestos de gestión económica y en consultorías.
 
Entró en la vida pública en 1990 para dirigir el Instituto Colombiano de Comercio Exterior (Incomex), que luego se convirtió en el Ministerio de Comercio Exterior.
 
En la nueva cartera fue designada viceministra un año después, siendo presidente el liberal César Gaviria, y en 1998 terminó asumiendo la dirección del Ministerio durante el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002).
 
Desde esa posición impulsó las relaciones comerciales con los demás miembros de la Comunidad Andina y especialmente con Venezuela, que entonces formaba parte de ese bloque.
 
Su labor en el Gobierno la llevó a ser embajadora de Colombia en Francia hasta que fue llamada por Uribe para dar el salto al Ministerio de Defensa, una cartera que ocupó durante un año.
 
Ramírez también fue elegida senadora por el Partido de la U en 2006 y desde su escaño promovió el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
 
Con una experiencia que empezaba a ser dilatada en el sector público, decidió presentarse a las elecciones presidenciales de 2010 en las cuales se enfrentó en una suerte de primarias del Partido Conservador a la excanciller Noemí Sanín, contra quien perdió.
 
Sin embargo, la derrota no la amilanó y volvió a concurrir por la Presidencia colombiana en 2014, donde obtuvo el tercer lugar en los comicios en los que Juan Manuel Santos fue reelegido.
 
Desde ese momento sus posiciones se acercaron cada vez más a las de Uribe y se convirtió en una de las críticas más acérrimas de Santos, a quien le reprocha su manejo de la política económica, de las relaciones internacionales y del proceso de paz con las FARC.
 
El pasado 11 de marzo Ramírez fue segunda en una consulta interna de la derecha para elegir un candidato presidencial, en la que se impuso Duque, quien ese mismo día la propuso como su compañera de fórmula.
 
La Vicepresidencia colombiana no tiene ninguna función definida para su titular, más allá de suplir la ausencia temporal o definitiva del Jefe de Estado, pero en el Gobierno de Duque es probable que Ramírez tenga una agenda propia y se ocupe de los asuntos de la mujer y de la lucha contra la corrupción a la que el nuevo presidente quiere dar énfasis.
 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

19 horas 44 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 día 14 horas
Presidente Gustavo Petro
1 día 15 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

1 día 19 horas
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

1 día 21 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

2 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

15 horas 35 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

15 horas 58 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

15 horas 18 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

16 horas 4 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

19 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months