Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Agosto de 2018 - 8:51am

Marta Lucía Ramírez, una voz de experiencia en la Vicepresidencia de Colombia

Es la primera mujer en ocupar ese cargo.
La primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Colombia será Marta Lucía Ramírez.
Anuncio
Anuncio
La primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Colombia será Marta Lucía Ramírez, es una política de origen conservador que representará la voz de la experiencia como segunda a bordo en el Gobierno del presidente Iván Duque.
 
Abogada de formación y con amplia trayectoria en la política, Ramírez, de 63 años, ya fue pionera al convertirse en la primera mujer ministra de Defensa, desde la que dirigió algunas de las ofensivas más duras en el conflicto armado.
 
Desde esa posición lideró el combate frontal contra la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
 
Ramírez nació el 4 de julio de 1954 en el seno de una familia de clase media de Bogotá.
 
Dirigió su formación hacia la rama del Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que luego complementó con más estudios en el Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard.
 
Su carrera en la juventud, sin embargo, no se limitó a la abogacía, ya que para costearse la educación superior ejerció de modelo y hasta protagonizó la portada de Cromos, una de las revistas de variedades más importantes de Colombia.
 
Antes de entrar de lleno a la política, Ramírez trabajó en la empresa privada y especialmente en el sector bancario, lo que la llevó a ocupar varios puestos de gestión económica y en consultorías.
 
Entró en la vida pública en 1990 para dirigir el Instituto Colombiano de Comercio Exterior (Incomex), que luego se convirtió en el Ministerio de Comercio Exterior.
 
En la nueva cartera fue designada viceministra un año después, siendo presidente el liberal César Gaviria, y en 1998 terminó asumiendo la dirección del Ministerio durante el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002).
 
Desde esa posición impulsó las relaciones comerciales con los demás miembros de la Comunidad Andina y especialmente con Venezuela, que entonces formaba parte de ese bloque.
 
Su labor en el Gobierno la llevó a ser embajadora de Colombia en Francia hasta que fue llamada por Uribe para dar el salto al Ministerio de Defensa, una cartera que ocupó durante un año.
 
Ramírez también fue elegida senadora por el Partido de la U en 2006 y desde su escaño promovió el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
 
Con una experiencia que empezaba a ser dilatada en el sector público, decidió presentarse a las elecciones presidenciales de 2010 en las cuales se enfrentó en una suerte de primarias del Partido Conservador a la excanciller Noemí Sanín, contra quien perdió.
 
Sin embargo, la derrota no la amilanó y volvió a concurrir por la Presidencia colombiana en 2014, donde obtuvo el tercer lugar en los comicios en los que Juan Manuel Santos fue reelegido.
 
Desde ese momento sus posiciones se acercaron cada vez más a las de Uribe y se convirtió en una de las críticas más acérrimas de Santos, a quien le reprocha su manejo de la política económica, de las relaciones internacionales y del proceso de paz con las FARC.
 
El pasado 11 de marzo Ramírez fue segunda en una consulta interna de la derecha para elegir un candidato presidencial, en la que se impuso Duque, quien ese mismo día la propuso como su compañera de fórmula.
 
La Vicepresidencia colombiana no tiene ninguna función definida para su titular, más allá de suplir la ausencia temporal o definitiva del Jefe de Estado, pero en el Gobierno de Duque es probable que Ramírez tenga una agenda propia y se ocupe de los asuntos de la mujer y de la lucha contra la corrupción a la que el nuevo presidente quiere dar énfasis.
 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 23 mins
12 horas 23 mins

Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional

El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.

13 horas 3 mins

Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo

Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.

13 horas 9 mins

Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco

El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.

16 horas 13 mins

“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado

Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.

18 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 19 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

12 horas 31 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

10 horas 48 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

11 horas 38 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

13 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months