Los colombianos se alistan para nueva jornada de paro este miércoles 4 de diciembre
![Valora Analitik Imagen de referencia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/03/articulo/paro.jpg?itok=tTZ9q6zc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este miércoles 4 de diciembre los colombianos se alistan para una nueva jornada de paro nacional, y esta vez, los grandes protagonistas serán los indígenas.
Por ello, la minga del suroccidente del país llegará hasta la capital para alzar la voz y sumarse a las movilizaciones.
Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, invitó a los diferentes gremios, sindicatos y sectores de la sociedad colombiana a participar en el paro.
“Estamos convocando a todos los trabajadores, todos los colombianos, sectores de la sociedad colombiana para que el próximo 4 de diciembre nuevamente nos movilicemos en todo el país”, manifestó Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.
#Video
Desde el Comité Nacional de Paro convocamos a todos los colombianos a movilizarnos masiva y pacíficamente el próximo 4 de diciembre.
El gobierno de @IvanDuque debe establecer una mesa de negociación donde abordemos los 13 puntos que le hemos prestado al país. pic.twitter.com/q3qcTDnBxN— CUT Colombia (@cutcolombia) December 1, 2019
Mientras que, Nelson Alarcón, presidente de Fecode, aseguró que se unirán a esta nueva jornada de movilizaciones en contra del gobierno de Iván Duque.
“Vamos a acentuar aún más las movilizaciones, el paro porque el Gobierno Nacional tiene que interlocutar y tiene que sentarse a negociar con el Comité Nacional de Paro”, señaló Alarcón.
Agregó que seguirán haciéndose sentir y marchando por los derechos que los colombianos merecen hasta que Duque se siente con el Comité de Paro para poder llegar a soluciones reales, basados en el documento de 13 puntos entregado en la Presidencia.
"Llamamos al magisterio a participar organizada, unida y creativamente, con decisión y de manera pacífica en esta jornada de Paro Nacional", dijo Fecode.
Alarcón dijo que serán diferentes puntos de concentración de las marchas en Bogotá, como lo son La Universidad Nacional, la Avenida Caracas con calle 45, el Parque Nacional y la Calle 26 con 51.
¿Cuán es la postura del Gobierno?
Este lunes, el presidente Iván Duque, convocó a los líderes del paro a sentarse para llevar a cabo un diálogo nacional, sin embargo, el comité sigue firme en las jornadas de este miércoles.
Diego Molano, director del Dapre y coordinador de la Conversación Nacional, indicó a Noticias RCN que el gobierno busca acercarse al comité del paro.
“Se les ha manifestado que un tema fundamental es que el diálogo no puede ser excluyente. Ellos quieren que solo el Gobierno se siente con ellos y no invite a otros sectores”, dijo Molano.
Aseguró que el Gobierno cuenta con la disocian para realizar el diálogo. "Seguimos en la tarea e invitando al Comité del Paro a que participe de esta discusión para encontrar soluciones y no tengamos afectaciones a la vida económica y a la vida normal de los ciudadanos".
Concluyó que esta semana continuarán las mesas de diálogo y se lanzarán las mesas regionales lideradas por el presidente Duque.
Tags
Más de
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.