Le quitan los bienes a contratista del PAE que compró tamales a empresa de grúas


La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares a cooperativas y bienes de Germán Trujillo Manrique, investigado por hechos de corrupción en el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Santander.
Los bienes afectados ascienden a 33 mil millones de pesos y fueron ocupados en Bogotá, Barranquilla, Cúcuta y Neiva.
La investigación por posibles hechos de corrupción en el PAE, en Santander, caso que fue priorizado en la operación ‘Guane’, permitió a la Fiscalía General de la Nación demostrar múltiples irregularidades en las etapas de planeación, contratación y ejecución del programa.
En el contrato 601 de 2016, la Gobernación de Santander adjudicó a la Cooperativa
Multiactiva Surcolombiana de Inversiones Ltda., el suministro de alimentación para 124.892 estudiantes de 82 municipios, por un valor total de $35.767’321.026. De acuerdo con el material probatorio recopilado, el dinero fue desembolsado en su totalidad al contratista y las raciones alimentarias no llegaron a las escuelas y colegios del departamento.
Adicionalmente, se estableció que el operador presentó sobrecostos en los productos que decía conseguir y registró pagos por víveres a empresas ficticias o que tenían objetos comerciales muy distintos. En su momento, fueron recuperadas las facturas y cuentas de cobro presentadas por el contratista y se advirtieron algunas situaciones como:
• Compra de tamales por 30 millones de pesos a una empresa de grúas en Acacías (Meta).
• Adquisición de postres a una asociación de padres de familia en Tarqui (Huila) que figuraba como inactiva.
• Compra de mercados a una empresa transportadora de Algeciras (Huila), cuya sede queda a cuatro horas de camino en trocha de la cabecera municipal.
Por las irregularidades detectadas en el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Santander, la Fiscalía vinculó y judicializó a Germán Trujillo Manrique y Luisa
Fernanda Flórez Rincón, contratistas y representantes de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones Ltda.
Afectación del patrimonio ilícito
Paralelamente al avance de las investigaciones, la Fiscalía identificó las sociedades y bienes que, al parecer, fueron utilizados por los contratistas para dar apariencia de legalidad a la millonaria defraudación al PAE en Santander o habrían sido conseguidos con los dineros desembolsados por la gobernación para cubrir la alimentación de los estudiantes de escasos recursos.
A nombre de Germán Trujillo Manrique, contratista y principal implicado en los hechos de corrupción, la Fiscalía encontró seis bienes avaluados en 33 mil millones de pesos, que son:
• Un apartamento con depósito y parqueadero en un exclusivo sector de Barranquilla (Atlántico).
• La sede de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones Ltda., en Neiva (Huila).
• Una bodega a nombre de la Agencia Surcolombiana de Inversiones Ltda –Surcol, en Cúcuta (Norte de Santander).
• Un establecimiento de comercio de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones, ubicado en el norte de Bogotá.
Estos bienes fueron afectados con medidas cautelares de extinción del derecho del dominio y quedarán a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración. Las diligencias de ocupación se cumplieron en el transcurso de la semana gracias al apoyo del grupo de policía judicial de la Fiscalía, la Armada Nacional y el Gaula Militar.
Actualidad judicial
Entre noviembre de 2017 y mayo de 2018, un fiscal de la Unidad de Administración Pública de Bucaramanga imputó y obtuvo medidas de aseguramiento contra Germán Trujillo Manrique y Luisa Fernanda Flórez Rincón, contratista y representante legal de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones Ltda., respectivamente; Fernando León Medina Monsalve, interventor del contrato PAE 2016; Aníbal González Sánchez, coordinador PAE; y Ana de Dios Tarazona García, secretaria de educación de Santander.
Trujillo Manrique, propietario de los bienes afectados con fines de extinción de dominio, aceptó cargos por celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y privado, y peculado por apropiación.
Actualmente, está a la espera de la verificación de un preacuerdo suscrito con la Fiscalía.
Tags
Más de
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.