Santa Marta ha atendido a 377 habitantes de calle y reunido a 260 con sus familias


El Centro de Atención Integral para Habitantes de Calle, que por primera vez funciona en Santa Marta, ha beneficiado a 377 personas, facilitado 260 reunificaciones familiares, realizado más de 27 procesos exitosos de resocialización y desarrollado más de 20 jornadas de atención integral, con un claro enfoque en el restablecimiento de derechos.
Actualmente, el centro alberga a 48 personas y, tan solo en los últimos nueve días, se logró la atención y reunificación de 59 ciudadanos. Estas cifras evidencian el impacto positivo de un modelo de atención integral que inició en agosto del año pasado y que busca transformar realidades desde la dignidad, la inclusión y la corresponsabilidad.
En tal sentido, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha señalado que “Atender a la población habitante de calle no es solo un acto de asistencia, es una apuesta a la verdadera transformación de Santa Marta”. Por ello, se han establecido compromisos concretos en áreas como salud, educación, inclusión cultural y enfoque diferencial, para que los beneficiarios puedan reintegrarse a la sociedad con un proyecto de vida.
Nuevo Centro de Atención Integral del Distrito
La administración confirmó que ya está en marcha el proyecto del primer Centro de Atención Integral del Distrito, el cual cuenta con terreno adjudicado y recursos definidos. Esta nueva infraestructura será un espacio inclusivo, digno y humanitario, operado por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
El nuevo centro ofrecerá un portafolio completo de servicios: alimentación (seis tiempos diarios), alojamiento temporal, atención médica primaria, acompañamiento psicológico individual y grupal, así como gestión interinstitucional para el acceso a salud especializada, rehabilitación, educación, empleo y trámites legales.
“Esta administración tiene como propósito central la dignificación de la vida humana, y la atención a la población más vulnerable es una prioridad inaplazable. Trabajamos sin descanso por una ciudad que reconozca y garantice los derechos de todos”, agregó Pinedo Cuello.
Además, Santa Marta será una de las seis ciudades del país que contará con una Unidad Móvil asignada por el Ministerio de Igualdad, lo que permitirá ampliar la cobertura territorial y acercar los servicios a zonas de difícil acceso.
“Somos muy afortunados al ser seleccionados en esta iniciativa nacional, porque esto nos permitirá abarcar a más gente y organizar mejor nuestra ciudad”, afirmó el secretario David Farelo Daza.
Cabe resaltar que la población habitante de calle en Santa Marta es fluctuante y predominantemente extranjera —se estima que el 80% corresponde a esta condición—. Ante este panorama, la administración ha tomado medidas decididas para responder al desafío social y humanitario que ello representa.
Tags
Más de
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
JEP excluye al subdirector del Das de Santa Marta, condenado por homicidio
El exfuncionario, habría participado en el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andreis y su escolta, Edelberto Ochoa Martínez.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Lo Destacado
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Dos muertos y un herido dejó ataque a bala en Ciénaga
Las víctimas se encontraban reunidos al frente de una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Caen 'Los Ladrilleros': estructura criminal al servicio de ‘Los Pachencas’ en Ciénaga
Ocho personas fueron capturadas durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en diferentes sectores del municipio.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.