Las mipymes contarán con nuevos recursos cercanos a los $7.000 millones para la reactivación productiva


Colombia Productiva, Bancóldex y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inyectaron nuevos recursos por $7.000 millones a la línea de crédito Reactívate, para un cupo total aproximado de $14.500 millones.
Con esta adición continuará el apoyo a las mipymes que necesitan recursos para la reapertura de sus negocios y la implementación de los protocolos de bioseguridad.
Esta decisión se tomó luego del resultado que tuvo la primera etapa de este producto financiero, lanzado el pasado 19 de junio y que, en solo dos meses, desembolsó más del 90% del cupo, que fueron entregados a 160 micro, pequeñas y medianas empresas del país, las cuales accedieron a créditos con condiciones favorables en tasa, plazos hasta de tres años y periodos de gracia de hasta seis meses.
En esta segunda etapa, mipymes de todos los sectores económicos podrán adquirir un crédito hasta por $80 millones, que deberán destinarse a la financiación de los costos y gastos asociados a la implementación de los protocolos de bioseguridad, como insumos y adecuaciones para garantizar la seguridad de quienes laboran en la empresa o aquellos relacionados con certificaciones y sellos que validen las prácticas de bioseguridad de la empresa.
“El resultado en los desembolsos que se han alcanzado con la Línea Reactívate nos motiva a seguir facilitando recursos a las empresas para que en sus cajas haya disponibilidad suficiente que les facilite el cumplimiento de las normas de bioseguridad y de esta forma garantizar la salud y la vida de sus empleados”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
“Este cupo de crédito, uno de los que más rápidamente se ha colocado dentro de nuestro portafolio de apoyo durante la pandemia, ha demostrado ser oportuno en la atención para retomar la actividad productiva de las mipymes. Estos nuevos recursos asegurarán que más empresas puedan adoptar los protocolos de bioseguridad con celeridad para su pronta recuperación”, aseguró el presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo.
Por su parte, Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, indicó que “uno de los retos para que las empresas avancen en el retorno a sus actividades en esta nueva normalidad es el cumplimiento de estándares de calidad y el primer paso es la bioseguridad. En Colombia Productiva, esta línea de crédito complementa otros programas que tenemos para empresarios como la Línea de Confianza con Icontec (031-7467666) para asesorar a los empresarios sobre la implementación de los protocolos, o Imparables, para apoyar el retorno a la productividad y Repoténciate, para ayudar a las empresas del Sistema Moda a transformar su negocio y vender más”.
Resultados de la primera etapa
De las 160 mipymes beneficiarias que accedieron al primer lote de recursos, el 54% se destinó a pequeñas empresas, mientras que otro 38% se dirigió a microempresas. El restante 8% correspondió a medianas compañías.
Por ubicación de estas empresas, 83% de los créditos fue demandado fuera de Bogotá, con un alcance en regiones como Putumayo, Caquetá, Casanare y Arauca.
Así mismo, entre los sectores que se favorecieron de esta herramienta de crédito, se destaca el de comercio que tuvo una participación de 36,8%, seguido por la industria manufacturera, que representó el 18,1%, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas pesaron 13,5%.
Adicionalmente, el 61% de las operaciones de créditos se beneficiaron con tasas inferiores al 10% efectivo anual (E.A) y para el 89% de las operaciones se dio un plazo mayor a 2,5 años y un máximo de 3 años, lo cual permite aliviar su flujo de caja con periodos amplios.
Algunos de los ejemplos de financiación que cubre esta línea son:
Adecuación física de las instalaciones como incorporación de barreras físicas como ventanas, pintura para demarcar los espacios y otra infraestructura necesaria.
Adquisición de productos o sistemas para la limpieza y desinfección de las áreas.
Adquisición de implementos de protección como caretas, gafas, overoles, trajes de seguridad, guantes y tapabocas, entre otros.
Pago total o parcial de certificaciones de bioseguridad necesarias según el sector.
Los créditos contarán con un descuento mínimo de 2% en la tasa final que cobre el intermediario financiero en condiciones normales de mercado, un periodo de gracia de hasta seis meses y un plazo máximo de pago de tres años.
Los interesados en esta línea de crédito podrán acceder a ella a través de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo en Bancóldex.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.