Lanzan nueva línea de crédito para prestadores de servicios públicos de energía y gas

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía y el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanzó la nueva línea de crédito de redescuento con tasa compensada denominada compromiso Pspd Energía y Gas Combustible, que beneficia a los prestadores de servicios públicos domiciliarios oficiales, mixtos y privados de energía eléctrica y gas combustible, de todo el país.
Esta línea de crédito, que dispone de $300 mil millones para liquidez y capital de trabajo, tiene dos tramos: el tramo uno, por $100 mil millones, permite financiar el diferimiento de las facturas de los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 que estén por encima del consumo básico o de subsistencia. Con el tramo dos, por $200 mil millones, se podrá financiar el costo total de la factura de usuarios residenciales de estratos 3 y 4.
"Desde el inicio de la emergencia por el Covid-19 las familias colombianas han estado en el centro de la política pública del Ministerio. Por esta razón, generamos diferentes alivios como la opción de pagos diferidos para asegurar la prestación de los servicios públicos de energía y gas, esenciales en nuestra vida diaria. La línea de crédito lanzada por Findeter permitirá a las empresas contar con la liquidez necesaria para seguir prestando estos servicios de forma continua a todos los colombianos”, aseguró el viceministro de Energía, Miguel Lotero.
Por su parte, la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias, afirmó que “junto con el Gobierno Nacional, y gracias al apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, continuamos ofreciendo a diferentes sectores de la economía, y especialmente a los prestadores de servicios públicos domiciliarios, herramientas de financiación competitivas que les permitan continuar prestando sus servicios. En esta oportunidad, llevamos de la mano del Ministerio de Minas y Energía recursos importantes que reanudarán en el bienestar de los ciudadanos”.
¿Cómo podrán acceder a los recursos?
Para acceder a estos créditos los prestadores de servicios públicos domiciliarios del sector de energía y gas podrán solicitarlos a través de los intermediarios financieros con los que realizan sus operaciones de crédito.
El Ministerio de Minas y Energía es la entidad encargada de expedir el certificado de potencial beneficiario (CPB), requisito indispensable para acceder al crédito, y de determinar el monto máximo del crédito por empresa. Los desembolsos estarán sujetos al estudio y aprobación del crédito por parte de los intermediarios financieros y la disponibilidad de recursos de la línea.
Especificaciones de la línea Compromiso Pspd Energía y Gas Combustible
Tramo I
Cuenta con $100 mil millones para créditos con tasa de interés de IBR 1M - 0,5% M.V. con plazos de hasta 36 meses incluidos hasta tres meses de periodo de gracia a capital.
Tramo II
Cuenta con $200 mil millones para créditos con tasa de interés de IBR 1M - 0,5% M.V. con plazos de hasta 24 meses incluidos hasta tres meses de periodo de gracia a capital.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































