Lanzan campaña contra el reclutamiento ilegal y la utilización de niños y jóvenes


“¡Libérenlos ya! La Fuerza Pública colombiana y la institucionalidad actuará sin tregua contra ustedes, quienes reclutan y utilizan a menores de edad para la comisión de sus crímenes y delitos”. Este fue el mensaje enfático que el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, envió a los narco-criminales que retienen en sus filas a jóvenes. Con este mensaje, dio el impulso al mega-operativo que comenzó este lunes en el país, impulsado por la publicación del cartel de los más buscados y la puesta en marcha del nuevo Grupo Especial contra el reclutamiento ilícito y la utilización de niños, niñas y adolescentes.
Molano, acompañado por la cúpula de la Fuerza Pública, la directora General del Icbf y los consejeros para la Niñez y Adolescencia; de Juventud; para los Derechos Humanos, y el Alto Comisionado para la Paz, se dirigió a los alias ‘Antonio García’, ‘Gabino’, ‘Pablito’, ‘Otoniel’, ‘Iván Márquez’, ‘Santrich’, ‘El Paisa’, ‘Romaña’, ‘Gentil Duarte’, ‘Mordisco’ y 20 narcocriminales más, exigiendo la liberación de niños y jóvenes que con engaños y manipulación han sido llevados a engrosar las filas de la delincuencia.
“Son ustedes, los criminales, quienes arrebatan los sueños, la educación y el futuro a miles de jóvenes colombianos”, dijo el MinDefensa.
Los hombres y mujeres del Ejército Nacional en las diferentes regiones del país, así como el Grupo Especial de la Policía Nacional que arranca operación contra el reclutamiento, se encargarán de “desplegarse por todo el país para cercar y desarticular a quienes reclutan ilícitamente a menores de edad. El grupo de investigadores, articulado con la Fiscalía General de la Nación en cuatro zonas del país, reforzará la búsqueda y judicialización de reclutadores y la línea de mando de GAO y GAO-r por el reclutamiento ilícito y uso de niños, niñas y adolescentes”.
Así mismo, el jefe de la Defensa destacó que con el grupo “se reforzarán las campañas de prevención en cuatro zonas de Colombia, donde se adelantan operaciones sostenidas de esfuerzo militar y policial como ‘Atalanta’, ‘Esparta’, ‘Agamenón’, ‘Aquiles’, ‘Atlas’ y ‘Zeus’”. El Grupo logrará integrar capacidades contra organizaciones que reclutan y usan a niños, niñas y adolescentes para la comisión de delitos, vinculando acciones de prevención, intervención e investigación criminal.
Dentro de los anuncios, también se sumó la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, quien señaló que “desde noviembre de 1999, cuando se creó el Programa de Atención Especializada para el Restablecimiento de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Desvinculados de los grupos armados ilegales hasta febrero del 2021, el Icbf atendió 6.958 niños, niñas y adolescentes, desvinculados de grupos armados ilegales como: Farc, ELN, AUC, Bacrim, y GAO-r”, explicó.
El Icbf, en la lucha contra el reclutamiento y por la protección de los menores activará, en el territorio nacional, 14 nuevos equipos de prevención de reclutamiento que llegará al menos a 1.600 beneficiarios.
“Esto es un mensaje claro: estamos en el Icbf porque sabemos y reconocemos que en el centro de nuestra sociedad están los niños, niñas y adolescentes, quienes representan la oportunidad de una humanidad muy distinta”, dijo la directora General del Instituto, Lina Arbeláez. “Y el mensaje a los reclutadores también es uno: ¡sin tregua! No dejaremos que le arrebaten los sueños a la niñez de nuestro país”, concluyó.
Así mismo, el cartel de los reclutadores de menores de edad más buscados impulsa la captura de 30 cabecillas de grupos armados:
“Se expidieron sus respectivas órdenes de captura, 24 de estas con circulares de búsqueda internacional. A nadie se le pueden olvidar sus rostros, los buscaremos hasta dar con su paradero y frenar el flagelo del reclutamiento. Entre todos pondremos tras las rejas a estos reclutadores, hasta $4.000 millones de pesos, más de un millón de dólares, por información para dar con su paradero”, destacó el ministro.
En el cartel de los más buscados por reclutamiento ilegal de menores, se encuentran: 11 cabecillas del ELN (Gabino, Pablo Beltrán, Pablito), 10 cabecillas del Grupo Armado Residual Segunda Narcotalia (Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa), Cabecillas (Gentil Duarte, Jhon 40, Iván Mordisco, Calarcá). Además, 6 cabecillas del Clan del Golfo (Otoniel, Chiquito Malo, Siopas) y 3 miembros de los Caparros (Flechas).
Durante el actual gobierno se ha logrado la desvinculación de 547 menores de edad de las filas del crimen. Todos fueron atendidos por el Icbf.
Tags
Más de
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.