“La paz siempre será criticada”: Presidente Petro en Nueva York


Este domingo el Presidente, Gustavo Petro al término del primer día de la agenda que adelanta en Nueva York (Estados Unidos), en el marco de su participación en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“La paz siempre será criticada. No he escuchado, en algún momento de la historia de Colombia, en donde yo haya podido observar procesos de paz, que no se critique la paz, y yo creo que lo que más hay que criticar es la guerra. Si logramos que todas las personas en Colombia abandonen el camino de las armas estaremos construyendo una gran nación”. Manifestó el mandatario.
En su primer día de agenda de trabajo, el Jefe de Estado se reunió con el Secretario General de la ONU, António Guterres, y sostuvo un encuentro, en el sector de Queens, con la comunidad de colombianos residentes en Estados Unidos.
En su diálogo con los medios de comunicación, el Presidente se refirió a la evolución de los acercamientos para los diálogos de paz con diversos grupos y se avanza en el nombramiento de “negociadores de diversas organizaciones, algunas con las que ya había entablado un proceso del gobierno anterior de (Juan Manuel) Santos, la mayoría inéditas”.
El Mandatario destacó que entre las cartas que ha recibido le llamó la atención que “ya se esté vinculando el tema de la revitalización de la selva amazónica a las tareas de la paz. Me parece que ese es un punto clave que nunca fue tomado en cuenta y que podría, si se analiza a profundidad, ser el elemento que podría conducir a Colombia hacia una paz integral”.
Respecto a su diálogo con el Secretario de la ONU, el Presidente Petro comentó que se abordó el tema de la lucha contra las drogas.
En este sentido, dijo que le expresó que hay millones de muertos y centenares de detenidos en América Latina y Estados Unidos que no son de la guerra contra las drogas, pero es “un balance que solo ha dejado como beneficiarios a organizaciones cada vez más poderosas de la mafia, que ha destruido las democracias y ha destruido la vida en el continente”.
Ante este escenario, el Mandatario colombiano dijo que le manifestó a Guterres “la necesidad de unificar a América Latina en una postura diferente a la que hasta ahora ha tenido y de abrir los caminos de una gran discusión mundial sobre que, en lugar de invertir dineros públicos en el asesinato, la muerte, la destrucción democrática, mejor dedicarlos a la prevención para que esa juventud no tome el camino del consumo y para que no se destruyan nuestros países”.
Tags
Más de
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.