La Minga indígena llegó a Bogotá y se tomó la Plaza de Bolívar


Miles de indígenas del suroeste del país, protegidos por su guardia ancestral se tomaron este lunes la Plaza de Bolívar en Bogotá para exigir al presidente, Iván Duque, respuestas a sus demandas y una reunión con ellos.
Los indígenas con banderas rojas y verdes recorrieron más de 500 kilómetros desde el departamento del Cauca, hasta la capital del país, donde se congregaron en el Palacio de los Deportes, en el sector de El Salitre, y avanzaron por avenidas como la Carrera 30 y la Calle 26, hasta llegar a la Plaza de Bolívar.
Arengas relacionadas con sus demandas que tienen que ver con protección de la vida, sus tierras y la paz se escucharon en Bogotá, al ritmo de música y entre un mar de banderas y pancartas en las que los indígenas expresan sus preocupaciones.
"Si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también, entonces hablamos", reza una de las pancartas.
Según la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), en lo que va de este año 76 comuneros han sido asesinados en esa región que con 84 resguardos es el departamento que alberga la mayor población indígena de Colombia.
La Alcaldía de Bogotá indicó que la minga estará protegida por la Guardia Indígena y que también se desplegarán gestores de convivencia que atenderán cualquier situación de desorden que se pueda presentar.
Una de las preocupaciones que ha expresado el Gobierno nacional es la alta posibilidad de contagios de covid-19 por las aglomeraciones y la falta del cumplimiento de las medidas de bioseguridad en esta manifestación.
En ese sentido, Duque afirmó que en las aglomeraciones se pueden incubar rebrotes de coronavirus y dijo que "nada justifica que en estos momentos pongamos en riesgo la salud y la vida".
Según un boletín del pasado 10 de octubre de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), entre las comunidades nativas hay 30.901 contagios de covid-19 y al menos 1.117 indígenas han fallecido como consecuencia de la pandemia.
Tags
Más de
Descargar App Melbet Colombia 2025 – APK para Android y App para iOS
Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. ➡️ Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.