La Fiscalía General introduce nuevas directrices para la gestión de la protesta social


La fiscal general Luz Adriana Camargo ha revisado y actualizado las directrices sobre la protesta social que databan del gobierno del expresidente Iván Duque.
La nueva normativa, emitida el 10 de septiembre, reemplaza las directrices establecidas por el fiscal Francisco Barbosa en 2021. Esta reforma introduce 31 nuevas pautas que redefinen la manera en que los fiscales deben abordar los casos relacionados con las protestas.
Uno de los aspectos más destacados de las nuevas directrices es la descriminalización de la protesta social pacífica. Camargo ha instado a sus funcionarios a actuar sin prejuicios, argumentando que los actos delictivos durante las protestas suelen ser el resultado de la agitación y no de una intención criminal deliberada. La nueva normativa también enfatiza la necesidad de separar los delitos individuales de la esencia de la protesta.
El documento, dividido en cuatro capítulos, aborda la protección de la protesta pacífica, los límites del poder punitivo del Estado, la tipificación de delitos relacionados con las manifestaciones y los procedimientos para investigar y juzgar actos delictivos.
Según las directrices, las protestas pueden llevar a alteraciones del orden público sin que esto implique automáticamente la comisión de delitos, y la violencia verbal contra servidores públicos no se considera delito.
Las nuevas normas también exigen que los fiscales sean más rigurosos al evaluar los actos de protesta y aseguren que las capturas y aprehensiones realizadas por la Policía cumplan con los estándares de legalidad, investigando posibles abusos como torturas o detenciones arbitrarias. Además, se ha establecido que la justicia ordinaria será la encargada de juzgar los delitos cometidos durante las manifestaciones, en lugar de la Justicia Penal Militar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras tres meses de cautiverio, liberal al ingeniero ocañero Lucho Peña
El profesional había sido secuestrado el 8 de abril en una finca de su propiedad, ubicada entre los municipios de Pelaya y Pailitas.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.