La Fiscalía General introduce nuevas directrices para la gestión de la protesta social


La fiscal general Luz Adriana Camargo ha revisado y actualizado las directrices sobre la protesta social que databan del gobierno del expresidente Iván Duque.
La nueva normativa, emitida el 10 de septiembre, reemplaza las directrices establecidas por el fiscal Francisco Barbosa en 2021. Esta reforma introduce 31 nuevas pautas que redefinen la manera en que los fiscales deben abordar los casos relacionados con las protestas.
Uno de los aspectos más destacados de las nuevas directrices es la descriminalización de la protesta social pacífica. Camargo ha instado a sus funcionarios a actuar sin prejuicios, argumentando que los actos delictivos durante las protestas suelen ser el resultado de la agitación y no de una intención criminal deliberada. La nueva normativa también enfatiza la necesidad de separar los delitos individuales de la esencia de la protesta.
El documento, dividido en cuatro capítulos, aborda la protección de la protesta pacífica, los límites del poder punitivo del Estado, la tipificación de delitos relacionados con las manifestaciones y los procedimientos para investigar y juzgar actos delictivos.
Según las directrices, las protestas pueden llevar a alteraciones del orden público sin que esto implique automáticamente la comisión de delitos, y la violencia verbal contra servidores públicos no se considera delito.
Las nuevas normas también exigen que los fiscales sean más rigurosos al evaluar los actos de protesta y aseguren que las capturas y aprehensiones realizadas por la Policía cumplan con los estándares de legalidad, investigando posibles abusos como torturas o detenciones arbitrarias. Además, se ha establecido que la justicia ordinaria será la encargada de juzgar los delitos cometidos durante las manifestaciones, en lugar de la Justicia Penal Militar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Tragedia en San Andrés: pareja y su hijo son hallados sin vida en habitación de hotel
Ninguno presentaba signos de violencia.
Presidente de Corte Constitucional desmintió que quiera "hundir" la Pensional
Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Lo Destacado
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.