Juez de Bello capturado es señalado de favorecer a violadores, asesinos y secuestradores

El pasado martes 10 de diciembre, se hizo efectiva la captura del juez Primero Penal del Circuito de Bello, Antioquia, Luis Armando Vásquez García, señalado de cometer actos de corrupción.
Según la Fiscalía General de la Nación, el togado es señalado de favorecer a cabecillas e integrantes de la organización delincuencial Los Pachelly y Los Triana, quienes delinquen en Bello, donde Vásquez laboraba y en algunos sectores de Medellín.
El jurista es señalado de favorecer a los grupos criminales antes mencionados desde el 2011. Sobre el caso, Eliécer Camacho, comandante de la Policía del Valle de Aburrá señaló “este funcionario público venía siendo denunciado en diferentes instancias, inclusive en consejos de seguridad, de que venía facilitando diferentes temas judiciales en el municipio de Bello a organizaciones delincuenciales a cambio de unas dádivas”.
La banda Los Pachelly, es integrada por secuestradores, asesinos, violadores y ladrones, que por años han atemorizado el municipio de Bello, y estos mismos criminales fueron presuntamente favorecidos por Luis Armando Vásquez García.
La Fiscalía indicó que “el servidor público habría tomado decisiones contrarias a derecho para favorecer a distintos procesados por conductas delictivas (...), varios de los beneficiados con los fallos cuestionados eran integrantes de una organización criminal conocida como Los Pachelly”.
La esposa del togado, Milena Martínez Muñoz, también fue capturada pues las autoridades indican que ambos recibían dinero a cambio de favores.
Eliécer Camacho, comandante de la Policía, “la esposa de este funcionario era la que facilitaba precisamente esta actividad ilícita, ella contactaba muchas veces a las personas afectadas y habían decisiones que debían ser intramurales, y les daban domiciliarias o algunas libertades”, señaló Camacho.
Vásquez García fue imputado con los delitos de concusión, cohecho propio, prevaricato por acción y prevaricato por omisión, mientras que el ente acusador investiga reducciones de pena y libertad que el juez les habría otorgado a varios delincuentes por la suma de 5 y 8 millones de pesos.
#ATENCIÓN Asegurado juez de Bello #Antioquia por supuestos actos de corrupción que habrían favorecido a integrantes de banda criminal. Entre decisiones cuestionadas figuran la reducción amañada de penas y la libertad de algunas personas que habrían pagado entre $5 y $8 millones
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 13, 2019
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































