Inauguran oficialmente el Túnel de la Línea, una obra estratégica para el país
El túnel más largo de América Latina y el único que atraviesa la Cordillera Central de los Andes, fue inaugurado este viernes por el presidente, Iván Duque, quien, en compañía de la primera dama, y la vicepresidenta, cortaron el lazo.
El mandatario destacó que la obra que tiene una longitud de 8.650 metros, y que contó con el arduo trabajo de 6.050 trabajadores, mujeres y hombres, que participaron en la construcción, puede ser considerada la más importante de la ingeniería nacional, es "el sueño de un país, de más de un siglo".
El túnel de La Línea es el principal de un complejo vial que comunica a las localidades de Cajamarca, en el departamento del Tolima, con Calarcá, en el Quindío, lo que disminuirá en media en 50 minutos el tiempo de viaje entre el suroeste y el centro del país, y será crucial para agilizar el transporte de carga desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico.
El complejo de túneles, incluye en una de sus entradas un monumento con los nombres de quienes lo hicieron posible.
El Gobierno destacó que el Túnel de La Línea "es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país que, al reducir costos de operación, busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura".
Además, comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroeste como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá.
Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno inauguró otros cuatro túneles del complejo, cinco viaductos, dos intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta a Calarcá con Cajamarca.
Según el Gobierno, en abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del proyecto Cruce de la Cordillera Central, cuya inversión asciende a 2,9 billones de pesos (unos 783 millones de dólares de hoy).
Cuando todo el complejo esté en operación los viajeros entre las ciudades de Armenia (Quindío) e Ibagué (Tolima) se ahorrarán los 21 kilómetros del paso por el Alto de La Línea y la economía del sector de carga en costes de operación y logística de transporte será de unos 270.000 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) anuales.
Durante la inauguración, por el Túnel del Oso de Anteojos, el primero del complejo, pasó un grupo de habitantes de la zona que representaron a los campesinos y arrieros que antes de que se construyera la primera carretera atravesaban a pie o a lomo de mula los picos de la cordillera, y también desfilaron los tradicionales "yipaos" (jeeps) cargados de bultos de café y otros productos de esa región.
Posteriormente Duque y su comitiva atravesaron en una caravana de vehículos el Túnel de la Línea, que recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal que era oriundo del Tolima y ocupó la presidencia de Colombia en la primera mitad del siglo pasado.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.