Inauguran oficialmente el Túnel de la Línea, una obra estratégica para el país


El túnel más largo de América Latina y el único que atraviesa la Cordillera Central de los Andes, fue inaugurado este viernes por el presidente, Iván Duque, quien, en compañía de la primera dama, y la vicepresidenta, cortaron el lazo.
El mandatario destacó que la obra que tiene una longitud de 8.650 metros, y que contó con el arduo trabajo de 6.050 trabajadores, mujeres y hombres, que participaron en la construcción, puede ser considerada la más importante de la ingeniería nacional, es "el sueño de un país, de más de un siglo".
El túnel de La Línea es el principal de un complejo vial que comunica a las localidades de Cajamarca, en el departamento del Tolima, con Calarcá, en el Quindío, lo que disminuirá en media en 50 minutos el tiempo de viaje entre el suroeste y el centro del país, y será crucial para agilizar el transporte de carga desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico.
El complejo de túneles, incluye en una de sus entradas un monumento con los nombres de quienes lo hicieron posible.
El Gobierno destacó que el Túnel de La Línea "es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país que, al reducir costos de operación, busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura".
Además, comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroeste como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá.
Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno inauguró otros cuatro túneles del complejo, cinco viaductos, dos intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta a Calarcá con Cajamarca.
Según el Gobierno, en abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del proyecto Cruce de la Cordillera Central, cuya inversión asciende a 2,9 billones de pesos (unos 783 millones de dólares de hoy).
Cuando todo el complejo esté en operación los viajeros entre las ciudades de Armenia (Quindío) e Ibagué (Tolima) se ahorrarán los 21 kilómetros del paso por el Alto de La Línea y la economía del sector de carga en costes de operación y logística de transporte será de unos 270.000 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) anuales.
Durante la inauguración, por el Túnel del Oso de Anteojos, el primero del complejo, pasó un grupo de habitantes de la zona que representaron a los campesinos y arrieros que antes de que se construyera la primera carretera atravesaban a pie o a lomo de mula los picos de la cordillera, y también desfilaron los tradicionales "yipaos" (jeeps) cargados de bultos de café y otros productos de esa región.
Posteriormente Duque y su comitiva atravesaron en una caravana de vehículos el Túnel de la Línea, que recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal que era oriundo del Tolima y ocupó la presidencia de Colombia en la primera mitad del siglo pasado.
Tags
Más de
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.