Gobierno rechaza amenazas contra directivas de Fecode


El Gobierno rechazó de manera enfática las amenazas de que han sido objeto los miembros del Comité Ejecutivo de Fecode, de Asoinca, así como las que se han venido presentando contra el magisterio colombiano.
"El Gobierno Nacional reafirma una vez más que la protección de la vida es una prioridad que debe ser articulada en un trabajo conjunto con las autoridades nacionales y territoriales para garantizar a los educadores este derecho fundamental", indicó la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Fecode denunció que entre la noche del 2 de septiembre y en la mañana del 3 de septiembre llegaron al correo electrónico de la Secretaría General mensajes amenazantes y un panfleto firmado por las Águilas Negras, en el cual amenazan al Comité Ejecutivo,
"Este hecho repudiable atenta contra la vida de los miembros del Comité en pleno, en particular, con nombre propio a Nelson Alarcón, Presidente de Fecode; Martha Alfonso, Segunda Vicepresidenta; Domingo Ayala, Fiscal; María Eugenia Londoño, Secretaria de Género, Inclusión e Igualdad; Carlos Rivas, Secretario de Asuntos Laborales y Jurídicos; e Isabel Olaya, Secretaría de Organización y Educación Sindical. Esta amenaza se suma a la ola de hostigamientos, persecución y violencia contra los docentes y dirigentes sindicales del Magisterio en todo el territorio nacional, que se ha exacerbado en los últimos meses", informó Fecode en un comunicado.
Directiva ministerial
La cartera educativa nacional reiteró que para garantizar el cumplimiento de las medidas de protección, el pasado 12 de agosto, expidió la Directiva Ministerial 02 de 2019, en la que se resalta la importancia de realizar todas las actuaciones a que haya lugar para ser efectivos en procura de los derechos fundamentales a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de los educadores que se encuentran en riesgo.
La Ministra resaltó además tres principios: el de la buena fe, el de la complementariedad y, en especial, el del enfoque de derechos, para superar los obstáculos o trabas en este tipo de actuaciones administrativas, y brindar la celeridad y oportunidad que las situaciones de amenaza o desplazamiento ameritan.
"Condenamos de manera contundente las amenazas a nuestros maestros, máxime que los educadores son los servidores públicos con mayor presencia en el territorio y actores fundamentales para garantizar el derecho a la educación", indicó la jefe de la cartera educativa nacional.
Según Fecode, "en lo que va del gobierno actual, 10 docentes han sido asesinados, casi 700 han sido amenazados y a diario se evidencia una campaña sistemática en redes sociales de hostigamiento y mentiras con calificativos infames contra los educadores y sus estudiantes, al igual que directivos de nuestros sindicatos filiales han recibido amenazas contra sus vidas".
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.