Así será el nuevo puerto que tendrá Santa Marta


Con el objetivo de responder a una necesidad del sector palmero del país, Santa Marta tendrá su primer puerto especializado en el cargue y descargue de graneles líquidos. Un proyecto de Sociedad Portuaria Las Américas S.A.
El 22 de septiembre de 2015 la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y Sociedad Portuaria Las Américas S.A. suscribieron el Contrato de Concesión Portuaria No. 003 de 2015, dicho permiso establece la ocupación en forma temporal de una zona de uso público marítimo ubicada en Santa Marta.
La nueva terminal marítima, que se llamará Puerto de Las Américas, estará ubicada entre el emisario submarino de aguas servidas y la desembocadura del colector pluvial norte de la ciudad, en inmediaciones de Punta Voladero.
La infraestructura ocupa un área aproximada de 4.300M3 y no ocupa playas ni terrenos de bajamar por ubicarse frente a un acantilado. “No se afectará ni el turismo, ni a los habitantes de Taganga porque el puerto no va a hacer construido en una zona de actividad de esta naturaleza y con los pescadores se llegarán acuerdos especiales con el objetivo de trabajar de la mano a favor de su labor”, afirmó el gerente del proyecto, Carlos López.
Esta obra estará constituida por una pasarela sobre pilotes de 450 metros de longitud, y unas estructuras de atraque y amarre conformadas por una plataforma de operaciones de 75 metros de largo y 2 dolphines de amarre y 4 de atraque.
En la actualidad este proyecto se encuentra a la espera de la aprobación de la modificación de su licencia ambiental, para de esta manera iniciar su proceso de construcción que tendría una duración estimada de 15 meses, con una inversión que supera los 12 mil millones de dólares.
Se estima que a través de este puerto se transporte 500 mil toneladas año, en su mayoría de aceites vegetales, y de esta manera responder a la necesidad del sector palmero del país, principalmente en el departamento del Magdalena.
Tags
Más de
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia
Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.