Exaltan compromisos de Daabon para evitar la deforestación en producción de aceite de palma
![Cortesía Manuel Julián Dávila, Presidente Ejecutivo del Grupo Daabon](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2023/12/12/articulo/seguimiento.co_.jpeg?itok=ZwQzyP9a)
La compañía es una de las expositoras principales en el Biofach Vivaness, la feria más importante del mundo en alimentos orgánicos.
Las ventas totales de aceite de palma fueron de 1.518 mil toneladas entre enero y octubre de 2022.
En lo corrido del 2022 en el país se han producido 1.231 mil toneladas.
La producción creció 2,6% a junio 2022 frente al mismo periodo de 2021.
Fue una experiencia única para preparar y disfrutar deliciosas recetas con sabores de origen colombiano.
Las ventas al mercado local alcanzaron 1,2 millones de toneladas, reflejando un crecimiento de 42% frente al año anterior.
Cenipalma lanzó un S.O.S al Gobierno Nacional para salvar la palma de aceite colombiana.
El reconocimiento lo otorgó el ranking Spott. Es la quinta vez consecutiva que mantiene esta distinción.
El uso de biodiesel de aceite de palma en los vehículos de carga genera beneficios para el ambiente y la calidad del aire.
22.250 toneladas de aceite fueron cargadas en la operación sin precedentes en el Puerto de Santa Marta.
Es un muelle con dedicación exclusiva para la carga de importación y exportación de graneles líquidos.