Producción de aceite de palma alcanzó los 1,75 millones de toneladas en el 2021

La producción de aceite de palma fue de 1,75 millones de toneladas en 2021, lo que representa un aumento de 12% con respecto a la producción de 2020.
“La producción creció en todas las zonas palmeras de Colombia, alcanzando niveles récord en la mayoría de ellas”, expresó Nicolás Pérez Marulanda, presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
El dirigente gremial aseguró que el valor de la producción para 2021 fue de COP7,5 billones, es decir 80 % por encima de 2020 y el valor histórico más alto, tanto por el aumento del volumen de la producción como al buen comportamiento de los precios internacionales del aceite de palma.
Las ventas al mercado local alcanzaron 1,2 millones de toneladas, reflejando un crecimiento de 42% frente al año anterior y una participación dentro del total de las ventas de 71% para 2021, principalmente en los segmentos de alimentos y biodiésel, mostrando una positiva dinámica y atendiendo de manera apropiada los requerimientos de materia prima de la industria nacional tanto en usos comestibles como no comestibles.
Por su parte, las ventas al mercado internacional estuvieron en 0,5 millones de toneladas y su participaron en el orden de 29% de las ventas totales de la agroindustria. En ese sentido, se estima que las exportaciones alcanzaron un valor de USD 551 millones, señaló Pérez Marulanda, al tiempo que ratificó que el aceite de palma se ubicaría en el primer renglón en exportaciones no tradicionales y cuarto lugar en exportaciones agropecuarias, resaltando los mercados de la Unión Europea, Brasil y México, los de mayor importancia como destino de las exportaciones colombianas.
Los precios internacionales del aceite de palma, que estuvieron en alrededor de USD $713 por tonelada en 2020, alcanzaron un promedio en 2021 de USD $1.207 lo que implica un crecimiento de 69%, mencionó el dirigente gremial.
“Esta situación se debe, del lado de la oferta, a una caída de la producción de aceite de palma en Malasia, el segundo país productor a nivel global, y a la menor dinámica mundial de las cosechas de girasol y canola; como también, del lado de la demanda, a la recuperación económica que impulsó la demanda de aceites y grasas en los principales mercados, y la consolidación de los mandatos de biocombustibles en diferentes países”, explicó Pérez Marulanda.
"Estos resultados llevarán amplios beneficios a los más de 160 municipios palmeros del país, consolidando a la agroindustria de la palma de aceite como un motor de desarrollo rural y gran generador de empleo formal y actividad económica legal", concluyó el presidente Ejecutivo de Fedepalma.
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































