De la mano de Daabon, café, aceite y banano samario llegó a Alemania


Desde este 14 de febrero, Daabon llegó a Nurnberg, Alemania, para participar como uno de los expositores centrales de Biofach Vivaness, considerada la feria más importante del mundo en alimentos orgánicos.
El Grupo Daabon, encabezado por su presidente Manuel Julián Dávila, estará hasta este 17 de febrero, presentando lo mejor de sus ofertas de productos, cultivados en Santa Marta y Magdalena.
“Un espacio que para nosotros se convierte en un pequeño pedazo de Santa Marta en tierras europeas, exponiendo productos de la más alta calidad, cultivados en nuestra tierra” indicó la compañía.
Y es que cabe destacar, que la importancia de este hecho no solo se reduce a que Daabon es la primera compañía samaria en consolidar 27 años de participación continua en este tipo de espacios, sino que también, cada vez son más los productos ‘made in Santa Marta’, que logran posicionarse en el mercado internacional.
Por esto, en el stand de Daabon en el Biofach Vivaness, es posible encontrar café, banano y aceite de palma, cultivado bajo estándares de excelente calidad, y por mano de obra samaria.
Las muestras no solo son para los miles de visitantes de esta feria, sino también para agentes comerciales con los que es posible extender alianzas para seguir internacionalizando los productos desarrollados por el Grupo Daabon.
De acuerdo con Manuel Julián Dávila Abondado, presidente del Grupo Daabon, “presentar nuestra oferta de agroalimentos en Alemania, el mercado económico más grande de Europa, es una oportunidad inmensa para demostrar que Colombia también está a la vanguardia de los procesos mundiales; que trabaja con los más altos estándares de calidad y que tanto la sostenibilidad como la responsabilidad social son una bandera empresarial. Participar en esta feria implica que otros líderes y potenciales clientes están conociendo de primera mano las ventajas competitivas que tiene nuestro país, lo cual será decisivo para impulsar a los diferentes sectores de la economía nacional”.
Es importante destacar que gracias a esta labor comercial, los productos locales ya llegan a los mercados de Japón, Alemania, Inglaterra, Escocia, Estados Unidos y Brasil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Lo Destacado
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.