Gobierno presentó ante el Congreso su "hoja de ruta" por los próximos cuatro años
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este viernes, al final del Consejo Regional de Ministros que se realizó en Cúcuta, que el Plan Nacional de Desarrollo, “permitirá darle al país, en los próximos cuatro años, 2 millones de empleos nuevos”.
“Ya cumplimos con la meta anterior de 2 y medio millones de empleos, pero aquí también es como las dietas; los últimos kilos son cada vez más difíciles”, expresó el Jefe de Estado en la presentación que hizo del Plan de Desarrollo.
Advirtió que “aquí cada vez generar más empleo, después de que uno viene reduciendo la tasa de desempleo, es más difícil. Pero creemos que si el Plan lo ejecutamos bien y lo adelantamos como está diseñado, vamos a lograr esos 2 millones de empleos adicionales, en su mayoría empleos formales, y bajar la tasa de desempleo todavía más de lo que tenemos hoy, que es el 9.1 por ciento que cerró el año pasado”.
El Mandatario dijo que proyecto de ley del Plan de Desarrollo, radicado en el Congreso por el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, “es nuestra hoja de ruta para los próximos años”.
Aclaró que hay muchos temas más que se contemplan en el Plan de Desarrollo. De hecho recordó que el proyecto que se radicó en el Legislativo “tiene 200 artículos que tienen que ver con otro tipo de temas que ya se irán discutiendo en el Congreso y que ya la opinión pública los conocerá”.
Destacó, además, que el Plan es el primero a nivel mundial que fue construido con una visión de largo plazo establecido por Naciones Unidas.
“Ningún otro país ha hecho lo que estamos haciendo nosotros en este Plan de Desarrollo, en el sentido de tener en cuenta el desarrollo sostenible como un ingrediente transversal de todas las políticas y exigir que todo se pueda articular en consonancia con esas metas de desarrollo sostenible”, sostuvo.
Añadió que esto es “algo que a nosotros nos debe satisfacer por nuestra propia responsabilidad, pero también debe ser materia de orgullo ante la comunidad”.
El Presidente Santos le pidió a la Canciller, María Ángela Holguín, presentar esta estrategia de desarrollo en foros internacionales, para que el mundo “mire lo que Colombia está aprobando en materia de políticas públicas para combatir el cambio climático y preservar el medio ambiente”.
Se refirió además a los elementos que componen el Plan, de los cuales dijo que existen seis objetivos fundamentales en materia de seguridad, infraestructura, la transformación del campo, la equidad y el crecimiento verde, “todo esto bajo el paraguas de los principios del Buen Gobierno”.
Monto de inversiones
En su discurso, el Presidente Santos comentó que “este plan tiene un monto de inversiones, en los próximos años, que asciende –año 2014-2018–, a 703 billones de pesos, que es un incremento del 12 por ciento, a pesar de la reducción de 17 billones que decretamos, que decidimos hace unos días para ser consecuentes y realistas frente a la nueva coyuntura, desafortunada para Colombia, de la baja de los precios del petróleo”.
Así mismo, comentó que el Plan pretende mantener un crecimiento promedio del 4.5 por ciento en el cuatrienio.
Sin embargo, reconoció que “el cálculo para este año va a ser menor, por las dificultades que están afrontando todos los países. Nuestro crecimiento va a ser menor al del año pasado, aunque continuará siendo uno de los más altos si no el más alto de América Latina”.
Infraestructura
En materia de infraestructura, el Jefe de Estado destacó que ya se están haciendo las inversiones.
“Vamos a ver en el país, a partir de los próximos meses, sobre todo el segundo semestre de este año, en plena actividad, todas las concesiones de cuarta generación que ya se adjudicaron y vamos a ver grandes obras por todo el país”, dijo.
Manifestó que se construirán más de 7.000 kilómetros de vías, las cuales representan “cuatro veces la distancia entre Leticia, en el Amazonas y Riohacha, en la Guajira”.
Sector social
Otro elemento clave del Plan de Desarrollo es el sector social, en el cual el Presidente le dio especial atención al tema de la Primera Infancia.
“Vamos a duplicar los niños beneficiados con el programa De Cero a Siempre. Esa es la inversión rentable más alta, de mayores beneficios, la inversión social que produce los mayores beneficios a una sociedad”, anotó.
Indicó que con ese programa se logró beneficiar a un millón de niños. “Vamos a lograr otro millón de niños en los próximos cuatro años”, añadió.
En el tema de la educación, el Mandatario anunció “un enorme esfuerzo para mejorar la educación en toda su dimensión, la calidad de la educación”.
“Ustedes me escucharon la intención de que todos los colegios tengan Jornada Única. Eso tiene unos beneficios enormes para la población, para la sociedad y para la calidad de la educación, es además un elemento importantísimo para la equidad porque los pobres van cinco horas al colegio y los ricos van ocho, queremos que todos vayan ocho horas y de eso se trata la Jornada Única”, declaró el Presidente.
Resaltó que “por primera vez en el Plan de Desarrollo, el presupuesto en educación va a superar el presupuesto en Defensa: 101 billones de pesos para educación, 90 billones para Defensa”.
Así mismo, se refirió a los propósitos en torno a la paz. “Ya llevamos 480 mil víctimas reparadas, queremos llegar a más de un millón de víctimas reparadas. Es un enorme esfuerzo, pero creo que es parte de lo que estamos haciendo para sembrar paz en este país”, puntualizó.
Sector agropecuario
Con respecto al tema agrario, el Presidente Santos anunció que se va a “modernizar el campo; el catastro rural es uno de los grandes objetivos, poder crear un buen catastro porque hoy prácticamente no existe”.
En este sentido, manifestó que el Censo Agropecuario permitirá obtener “una serie de indicadores y de información muy importante para hacer mejores inversiones en el campo”, por lo que aseguró que el propósito es formalizar por lo menos 80 mil predios rurales.
Vivienda
El Mandatario habló también de la vivienda, que “ha sido una de las banderas de este Gobierno y que ha mantenido la dinámica de la economía, y que la seguirá manteniendo junto con la infraestructura y otros sectores, pues vamos a seguir trabajando para que la mayoría de los colombianos puedan lograr ese sueño de tener un techo propio”.
“Ya se inició el Programa de Viviendas Gratis, pero también los otros programas con subsidios, con diferentes facilidades y que en su totalidad nuestro propósito es que se construyan otras 400 mil viviendas en los próximos cuatro años para que más colombianos tengan vivienda y para que eso genere más crecimiento y más empleo. Eso es resumidas cuentas”, concluyó.
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Capturan a alias ‘Mario’ y alias ‘Rafa’ por el delito de extorsión en Mamatoco
Estos sujetos, presuntamente, formaban parte de la estructura criminal ‘Los Pachencas’.
Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural
El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.