Fiscalía toma medidas para frenar deforestación en parques nacionales de la Amazonia


Como parte de la mayor intervención contra la deforestación provocada por la ganadería extensiva y los proyectos agrícolas en la Amazonía colombiana, la Fiscalía General de la Nación solicitó varias restricciones y medidas de protección para frenar la acelerada pérdida de bosque nativo y las quemas en los parques naturales Tinigua y Los Picachos, entre los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare.
La petición se hizo ante jueces de garantías de Florencia y Cartagena del Chairá (Caquetá), durante las audiencias de judicialización de 20 personas que habrían invadido la zona de reserva y, en cinco años, acabaron con algo más de 1.800 hectáreas de selva para desarrollar actividades agropecuarias.
La contundencia de los elementos probatorios y los argumentos presentados por los fiscales adscritos a la Dirección contra las Violaciones a los Derechos Humanos, fueron suficientes para que los jueces impartieran órdenes a diferentes instituciones con el propósito de restablecer los derechos de los parques naturales de la Amazonía y garantizar su conservación.
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), según sus competencias, deberán suspender los sellos de ganado, bloquear las guías de movilización de semovientes y detener la expedición de bonos para el comercio de ganado en Los Picachos y Tinigua.
Los alcaldes de San Vicente del Caguán (Caquetá), La Macarena y La Uribe (Meta) no podrán emitir certificaciones de colonos ni autorizar la permanencia temporal de personas en los parques naturales. Esta medida pretende detener el crecimiento poblacional y los asentamientos humanos en las zonas protegidas.
El Banco Agrario dejará de aprobar créditos a personas que quieran desarrollar proyectos agropecuarios en los parques de la Amazonía.
La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía avanzará en la identificación de las cabezas de ganado en Los Picachos y Tinigua con el fin de imponer medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.
Formulan cargos
La Fiscalía les formuló cargos a los 20 capturados durante las diligencias cumplidas en conjunto con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia, en Los Picachos y Tinigua.
Egidio Guillén Tabares, Esteban Medina, Israel Patiño Buitrago y Yadira Ordóñez, detenidos con orden judicial, fueron imputados por invasión de áreas de especial importancia ecológica, ilícito aprovechamiento de recursos naturales e incendio, este último delito relacionado con las quemas hechas para despejar el terreno y habilitarlo para la ganadería. Estas personas recibieron detención domiciliaria.
Los otros 16 capturados en situación de flagrancia fueron imputados por invasión de áreas de especial importancia ecológica. Los jueces les impusieron medidas no privativas de la libertad, seguirán vinculados a la investigación y no podrán salir del país, entre otras restricciones.
Tags
Más de
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.