Fiducias: la forma transparente y segura para invertir en Colombia


Es muy probable que, a la hora de pensar en hacer inversiones importantes en nuestra vida (como comprar una casa), las personas nos enfrentemos a términos que imponen una barrera debido a su aparente complejidad. Palabras como fiducia, fideicomiso o fideicomitente pueden parecer demasiado difíciles, pero solo basta explorarlas para darse cuenta de que significan todo lo contrario.
Lo primero es entender que existen varios tipos de fiducia, aunque el más común con el que se enfrentan las personas a lo largo de la vida es cuando van a invertir en la compra de una vivienda.
En términos generales, el término de fiducia es sinónimo de “confianza” y “transparencia”. Es decir, que este tipo de forma de administrar financieramente nuestras inversiones asegura o da garantías de que nuestros dineros serán bien invertidos en lo que se pacta entre varios actores que llegan a acuerdos pactados.
De esta manera, nos encontramos, en primera medida, con el fideicomiso. Este es el papel que cumplen las entidades financieras, fiduciarias o los bancos. Esta entidad recibe los recursos por parte del inversor, o la persona que tiene el capital; y allí nos encontramos con el segundo concepto, que es el del fideicomitente: aquella persona que tiene el capital para invertirlo, generalmente en un inmueble.
Para aterrizarlo a una manera de ejemplo, el fideicomitente (comprador de una casa), se compromete con la fiducia (entidad financiera) a entregarle el 100% del capital que estipulen, el cual, generalmente se entrega a manera de cuota inicial y una posterior financiación.
Finalmente hay un tercer actor que es el beneficiario de los recursos, que generalmente es la constructora o desarrolladora del proyecto inmobiliario, que ofrece la casa a cambio del capital entregado por el comprador de la casa, o fideicomitente.
Visto de esta manera, la fiducia es una especie de garante, que media entre el comprador y el vendedor y se compromete a administrar los recursos del inversor de una manera segura, garantizando que el desarrollador inmobiliario vaya recibiendo los recursos a medida que desarrolle su proyecto, hasta que este, finalmente, es recibido por el comprador.
Así como existe este tipo de fiducia inmobiliaria, que es la más popular, también existen otros tipos de fiducias en los que se configura un patrimonio autónomo separado del constituyente y los beneficiarios, mientras se garantiza el cumplimiento de la finalidad determinada.
De este modo, existen también fideicomisos públicos, en el cual son las entidades estatales (públicas), las que entregan a las sociedades fiduciarias bienes o dineros para que sean administrados con el fin de que se desarrollen proyectos públicos a través de la contratación de terceros.
Existen también los fideicomisos de Garantía, en el cual se genera un esquema fiduciario en el cual, una persona natural o jurídica le transfiere bienes o recursos a un patrimonio autónomo, que es administrado por la sociedad fiduciaria, para garantizar el cumplimiento de obligaciones contraídas por terceros.
En definitiva, se trata de un producto financiero en el que lo que prima es la confianza y la transparencia de los dineros destinados a la ejecución de algún proyecto pactado, donde todos los actores que se involucran tienen todas las garantías de que su inversión y sus negocios se llegarán a feliz término.
Tags
Más de
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios
Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).
Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo
Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.