Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Octubre de 2017 - 4:50pm

Farc reclama cumplimiento de acuerdo sobre sustitución de cultivos ilícitos

"...eso no fue lo que se combinó en La Habana, sino la sustitución consensuada de los cultivos ilícitos y no la represión con bala y con gases", dijo ‘Iván Márquez’.
Ivan Marquez
Anuncio
Anuncio

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) pidió hoy que se esclarezcan los recientes hechos de violencia que involucran a la Policía en Tumaco (suroeste) y reclamó al Gobierno por el supuesto incumplimiento de lo pactado en el acuerdo de paz de La Habana sobre sustitución de cultivos ilícitos.

"Necesitamos unas investigaciones precisas para establecer responsabilidades porque eso no fue lo que se combinó en La Habana, sino la sustitución consensuada de los cultivos ilícitos y no la represión con bala y con gases", dijo el número dos de la antigua guerrilla, alias "Iván Márquez", en una rueda de prensa tras inscribir a la FARC como partido político.

Los dirigentes de la guerrilla desmovilizada se refirieron al asesinato de seis campesinos cocaleros el pasado jueves cuando se manifestaban contra la erradicación de cultivos ilícitos por parte de la fuerza pública en Tandil, caserío de Tumaco, en el departamento de Nariño.

Además, rechazaron el hostigamiento de ayer por parte de policías a una misión humanitaria compuesta por varias ONGs y periodistas que se dirigía a Tandil para tratar de esclarecer la matanza de campesinos, que el Gobierno atribuyó inicialmente a disidentes de las FARC.

Otra dirigente de la FARC, alias "Victoria Sandino", detalló que esa organización ha "acompañado al Gobierno y a las comunidades en la firma de más de 50 acuerdos de sustitución voluntaria" de cultivos ilícitos que "no se han puesto en marcha" por el Gobierno.

Durante la rueda de prensa, Márquez también descartó que alias "Guacho", presunto comandante de la disidencia de las FARC a la que se atribuyó en un primer momento el ataque en Tumaco, haya estado en una de las zonas donde se concentran los miembros de esta guerrilla.

"Nosotros podemos asegurar que alias 'Guacho' no pertenece a ningún grupo disidente y sí a un grupo paramilitar", dijo Márquez, quien añadió que este sujeto "no se encuentra en los listados entregados a la Oficina del Alto Comisionado (de Paz)" sobre los miembros de las FARC.

Asimismo, invitó a la Policía "a cooperar" para "generar un ambiente de sosiego, de tranquilidad y calma en la región".

Tumaco, situado en la zona de frontera con Ecuador, es el municipio colombiano con mayor número de hectáreas sembradas de coca, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).

Ese mismo estudio advierte que estos sembrados crecieron un 52 % en 2016, después de que el área pasara de 96.000 a 146.000 hectáreas, lo que ha generado fricciones con el gobierno estadounidense.

En los diálogos de paz de La Habana el Gobierno colombiano y las FARC acordaron desarrollar un programa de sustitución de cultivos ilícitos que hace parte de uno de los puntos acordados.

Para aquellos campesinos que se niegan a entrar en ese programa se puso en marcha un plan de erradicación forzosa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uniformados asesinados en El Cauca.

Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca

Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.

7 horas 22 mins
Paro arrocero

Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno

Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.

7 horas 28 mins
Wilson Ruiz Orejuela.

“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro

El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

7 horas 48 mins
Gustavo Petro

Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales

Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.

10 horas 56 mins
Gustavo Petro

Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior

El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.

12 horas 16 mins
Abelardo De la Espriella

Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas

Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.

12 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

1 hora 6 mins
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

5 horas 27 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

7 horas 12 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

6 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana