Anuncio
Anuncio
Jueves 06 de Julio de 2017 - 5:40pm

FARC llegan a su fin con 10.000 miembros, más de 80 de ellos extranjeros

Según un censo socieconómico hecho por la Universidad Nacional.
Imagen para ilustrar la noticia.
Anuncio
Anuncio

Las FARC cuenta al menos con 10.015 miembros, entre ellos cerca de un centenar de extranjeros, que están en las zonas de reunión y prisiones de Colombia preparando su paso a la vida legal, según un censo socieconómico divulgado este jueves por la Universidad Nacional (UN) de Colombia.

Entre los extranjeros el grupo más numeroso lo conforma Venezuela con 54 miembros, aunque también hay 16 ecuatorianos y 8 brasileños, así como "uno o dos" nacionales de Chile, Argentina, Holanda, República Dominicana, Panamá, Argentina y Francia, explicó a periodistas el coordinador general del censo, Javier Jiménez.

El estudio, realizado en cuatro semanas, fue recibido por el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes conocida como Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti, así como por el líder guerrillero Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias "Pastor Alape".

Ambos lo utilizarán para concretar las políticas de reincorporación de los insurgentes a la sociedad colombiana una vez terminado el conflicto.

El censo abarcó las 26 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) en las que están reunidos los ya excombatientes, 38 cárceles y 9 casas de acogida a donde fueron enviados los niños que estaban en la guerrilla y hace parte del acuerdo de paz firmado por las FARC y el Gobierno colombiano.

Muñoz Lascarro calificó el censo de un "ejercicio exitoso para el país" y aseguró que "la comunidad guerrillera quedó satisfecha con el trabajo hecho y esperamos el diagnóstico que seguramente permitirá la construcción estricta de todo lo que implicarán los temas de reincorporación".

Por su lado, el rector de la UN, Ignacio Mantilla, destacó que se lograron los objetivos y que siguen dispuestos a seguir contribuyendo en lo que se requiera.

"La institución es una fortaleza que tiene la sociedad en la que se puede apoyar y es patrimonio de todos los colombianos", indicó.

El recuento señala que de los miembros de las FARC el 55 % son guerrilleros, el 29 % milicianos (colaboradores sin uniforme) y el 16 % restante están privados de la libertad en centros penitenciarios del país andino.

Por escolaridad, se estableció que el 90 % de los censados saben leer y escribir, entre estos el 57 % tienen educación básica primaria, el 21 % básica secundaria, el 8 % media vocacional (técnica) y un 3 % educación superior o universitaria.

De otro lado, se estableció que hay 2.267 embarazadas, de las cuales el 77 % reciben atención prenatal en los sitios en los que se encuentran. Por rango de edad, se estableció que el embarazo es más frecuente entre las mujeres que tienen entre 23 y 27 años.

Igualmente, se encontró que el 66% de los integrantes de las FARC son personas de origen rural, el 19% urbanos y un 15% mezcla de urbano y rural.

En cuanto a vivienda, el 77% asegura en el censo que no tiene un lugar para vivir, el 12% manifestó tener una en una zona rural, el 7% en una cabecera municipal y el 4% restante en un centro poblado.

El conteo indicó además que de los 10.015 censados, el 60 % está interesado en desarrollar proyectos agropecuarios en granjas integrales, 39% programas de construcción y mejoramiento de vivienda y el resto, actividades para construir y mantener vías, escuelas y puestos de salud.

Un 17% está dispuesto a realizar actividades de desminado humanitario, el 27% se ven como guardabosques y al 32% le gustaría vincularse a proyectos en enseñanza en las zonas veredades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

10 horas 3 mins
Zair Guette.

Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’

El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.

1 día 14 horas
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

2 días 8 horas
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 días 11 horas
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

2 días 13 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

1 hora 52 mins
Eric Krame
Eric Krame

Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena

Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.

8 horas 7 mins
Darwin González
Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

11 horas 10 mins
Shakira
Shakira

Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú

Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.

9 horas 2 mins
ELN
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

10 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months