En Colombia buscan con volantes y panfletos a universitarias para prostituirlas


Mediante volantes y panfletos, con promesas de dinero rápido, las redes de prostitución en varias ciudades buscan persuadir a las estudiantes para que ingresen al negocio. Este modus operandi se dio a conocer desde el año 2016, sin embargo, el tema volvió cobrar fuerza luego de la publicación de un extenso reportaje de BBC Mundo en donde se señala que esta problemática continúa siendo una realidad.
En dicho informe del medio británico se dice que estas invitaciones clandestinas están distribuidas en baños de mujeres de las universidades y además, se comunican a través de voz a voz, el relato de universitarias colombianas que se prostituyen, fueron las pruebas para confirmar esta información.
En declaraciones citadas en el artículo de la BBC, el antropólogo Samuel Ávila, manifestó que existen más formas de reclutamiento en estas redes de prostitución una de ella son los “avisos en los que se convoca a estudiantes con ciertas características físicas”.
Como dato adicional, se señala que en primera instancia se ofrecen viajes a destinos exóticos con todo pagado. Ese fue el caso de Sofía, una de las jóvenes que ofreció declaraciones al reportaje.
“Una compañera, en una salida de campo me dijo que si quería viajar con ella y unos amigos a Cartagena… Acepté ir y cuando volví con un sobre con dinero me di cuenta que ya estaba en este mundo”, cuenta la joven al medio británico sobre su experiencia personal.
En el reportaje se cita una investigación que hizo la Policía desde el año 2017 sobre la presencia de proxenetas en las universidades y su nexo directo con actividades como el microtráfico.
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.