ELN pide que el Gobierno lo financie para seguir con el cese al fuego
![El País Explosivas declaraciones de Antonio García, jefe de esa guerrilla.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/11/29/articulo/proyecto_nuevo_10.jpg?itok=Vkd5a1L7)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Antonio García, jefe del ELN, anunció en entrevista con el medio televisivo Red + Noticias que esa guerrilla “no puede comprometerse si no hay igual compromiso de parte del Gobierno. No se le puede pedir al otro lo que uno no está en condiciones de hacer. Este tema de la financiación lo hemos conversado en todas las negociaciones, llevamos décadas proponiéndolo”.
García dejó claro que ese grupo guerrillero seguirá cometiendo secuestros si no se soluciona cuanto antes el asunto económico, teniendo en cuenta que a sus militantes hay que cubrirles comida y salud.
“Ahora es inevitable solucionarlo por cuanto se nos solicitó acordar un Cese el Fuego bilateral por seis meses, y no podríamos seguir si no se soluciona el asunto económico, pues a los guerrilleros hay que cubrirles la comida, la salud, sus condiciones de vida básicas de cualquier tropa”, afirmó el comandante de ese grupo criminal.
Adicionalmente, lanzó una fuerte advertencia en caso de que el Gobierno Nacional no financie a esa guerrilla, como fue propuesto por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco: “Si no se quiere que busquemos la economía por vías ilegales, tendría que existir una forma legal, pero sería y habría que pensarse en garantías. Con esto no se puede jugar”, dijo.
Así pues, está más que claro que si el ELN no es financiado por el estado, el próximo 24 de enero se daría por terminado el cese al fuego bilateral que tuvo inicio desde el pasado mes de agosto.
Frente a la pregunta de cómo sería la financiación, es decir, de cuánto dinero se tiene previsto y de qué guerrilleros serían incluidos, García resaltó que es “un asunto mecánico o de contabilidad”, y que “lo fundamental es lo político”.
Enfatizó en que, de acuerdo con un funcionario del Gobierno, su solicitud monetaria es una “chichigua” para el Estado.
“En una oportunidad un funcionario de un gobierno me preguntó esa información, cuando le di cifras, soltó una carcajada, y le pregunté los motivos de su carcajada, y me respondió que esas cantidades eran ‘chichiguas’ para un Estado”, le contó García al medio de comunicación.
Este jueves, 30 de noviembre, las delegaciones de paz del ELN y del Gobierno retomarán las negociaciones en el quinto ciclo que se llevará a cabo en México.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.