El descache del Consejo de Estado con la curul del senador Honorio Henríquez
![Seguimiento.co Honorio Henríquez, senador de la República del Centro Democrático.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/12/articulo/honorio_herniquez_consejo_estado.jpg?itok=JRkkXFSa)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El pasado viernes cuando apenas terminaba la tarde del 9 de febrero, se regó como pólvora en el país una noticia de gran impacto en la política nacional: el Consejo de Estado declaraba nula la elección de tres congresistas para el periodo de 2014-2018, entre ellos la del senador Honorio Henríquez.
La explosiva noticia política fue el desenlace de un largo proceso que llevó a cabo el Alto Tribunal, al revisar una denuncia del partido Mira, que en las elecciones pasadas reclamaba tres curules a las que ellos creían tener derecho, sustentándose en presuntas irregularidades durante los comicios electorales.
Después de revisar más de 370 mil folios durante un largo y engorroso proceso, eliminar los resultados de mesas de votación y hacer los debidos reconteos, el Consejo de Estado concluyó que el Mira, efectivamente, tenía derecho a tres curules en el Senado.
Sin embargo, para que estos tres nuevos senadores de Mira ingresaran, era obligatorio que perdieran la curul los tres últimos escaños que alcanzaron a ingresar al Senado: ahí vino el error del Consejo de Estado.
Resulta que en vez de referirse únicamente a las curules que debían salir, es decir, al número 17 por el Partido Liberal, la número 5 por Opción Ciudadana y la número 20 por el Centro Democrático, el Consejo de Estado decidió fue llamarlos por nombre propio: fue así que se conoció la noticia de que Honorio Henríquez (supuestamente el número 20 del Centro Democrático, según el fallo) perdía su credencial.
Sin embargo, el nombrar a Henríquez fue un grave error del Consejo de Estado, pues el senador no tenía velas en ese entierro: Aunque en un primer momento Henríquez fue la curul número 20 del Centro Democrático, tiempo después Ana Mercedes Gómez, electa por ese partido, se retiró, por lo que los escaños se corrieron y Honorio Henríquez, que en un primer momento fue el 20, pasó a ser el número 19, mientras que el número 20 lo ocupa realmente Rigoberto Barón.
Golpe a la candidatura de Henríquez
Pues resulta que, con el error cometido por el Consejo de Estado, al nombrar al senador del Magdalena en el fallo, le generó un efecto negativo que podría terminar costándole en su actual campaña al Senado.
Así lo dijo el senador en una reciente intervención en La FM: “No he sido notificado ni hay demanda alguna, la demanda es a las elecciones de 2014 y no a Honorio Henríquez. Una afectación a la campaña con una total desinformación frente al tema”.
Según dijo Henríquez, en su caso “Hay gente que dice que ni siquiera puedo ser candidato, un desatino total ese comunicado, no conozco fallo alguno”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, magistrado Hernán Bula, simplemente se limitó a decir que no se trató de un fallo subjetivo (es decir, que tuviera que ver con irregularidades cometidas por los congresistas), sino objetivo, por lo que simplemente aplicaron la fórmula de la cifra repartidora para determinar cuáles eran las 3 curules que debían perder sus senadores.
¿Conclusión? Una gran bola de nieve que en el Magdalena, al menos durante el fin de semana, hizo pensar a la opinión pública que había perdido la representación de su único senador en el departamento. Henríquez sigue siendo senador y candidato.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.