El 'batazo' de opinión de Germán Vargas Lleras contra el gobernador Caicedo


El ex vicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras, quien mantiene vigente una columna de opinión en el diario El Tiempo, dedicó su más reciente publicación a criticar las actuaciones de Fecode, quienes se oponen al retorno a la presencialidad de los estudiantes en todo el país.
Vargas Lleras manifestó que, como mecanismo de presión para "tramitar sus multimillonarios pliegos de exigencias", Fecode, "a punta de paros" y otras argucias ha puesto en jaque el sistema educativo.
El exministro destacó que son ya 517 tutelas contra las aperturas de colegios las que se han impuesto en el país, y llamó la atención del Magdalena, donde están algunas de las siete ciudades en las que jueces han impuesto medidas cautelares para impedir el regreso a la presencialidad. Ahí vino el 'palazo' contra Caicedo.
"El caso de enmarcar es el departamento del Magdalena, cuyo gobernador ha resuelto convertir el tema en batalla personal. La Procuraduría ya ha tomado cartas en el asunto, y ojalá sancionen ejemplarmente a este mandatario enviándolo a su casa en forma permanente", afirmó Vargas Lleras.
A lo que Vargas Lleras hace referencia en su columna es a una solicitud que radicó la ministra de Educación, María Victoria Angulo, ante la Procuraduría, para que se le investigue al gobernador Caicedo puesto que este hizo pública su decisión de oponerse a la presencialidad.
De hecho, Seguimiento.co también ha divulgado denuncias que surgieron posteriormente a esta decisión de Caicedo, en la que se estableció que desde el ente territorial se estarían instigando las instauraciones masivas de tutelas para que jueces acogieran las medidas cautelares que evitaran el regreso a clases.
Recomendamos: Con ‘tutelas libreteadas’, en Magdalena se oponen a regreso a la presencialidad
Santa Marta fue una de las ciudades del Magdalena en la que lograron, a través de estas tutelas masivas, que un juez acogiera la medida cautelar de suspender las clases. Sin embargo, no todos los colegios aceptaron esta interpretación y han preferido seguir con los planes del ordenamiento nacional, que ordenaron el regreso a la presencialidad con todas las medidas de bioseguridad y precauciones a las que haya lugar.
Recomendamos: Estos son los colegios donde padres de familia impetraron tutelas para bloquear la presencialidad
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.