El abecé del Estatuto de Protección para regularizar migrantes venezolanos


El presidente Iván Duque firmó el pasado lunes (ayer) el estatuto de protección temporal para migrantes venezolanos, que busca regularizar a la población venezolana que ingresó al país hasta el 31 de enero de 2021.
La medida ha causado polémica entre los colombianos -sobre todo en redes sociales- pues muchos aseguran que con la firma del estatuto el gobierno buscaría -entre otras cosas- los votos de la población extranjera.
Por esto, en Seguimiento.co les presentamos el abecé de este estatuto, para explicar en qué consiste, cómo ayudará a la población migrante, así como también intentaremos aclarar las dudas que hay entre la población colombiana.
¿Qué es el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes?. Es un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que permite llenar los vacíos existentes en este régimen, con base en la realidad migratoria y la capacidad de respuesta que tiene el país en materia institucional, social y económica.
¿Por qué crear un Estatuto de Protección Temporal?. Teniendo en cuenta que más del 56% de los venezolanos que se encuentran en Colombia están en condición irregular y entendiendo que la irregularidad afecta no solo al migrante, sino también al país, es que se decide plantear la posibilidad de crear un estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos. El estatuto tiene como fin ofrecer resguardo a las personas que huyen de su país por causa de la crisis.
¿Cuál será la vigencia de este Estatuto de Protección Temporal? El estatuto de protección temporal tendrá una vigencia de diez (10) años teniendo en cuenta que la implementación de estas medidas requiere de esfuerzos, económicos, técnicos, físicos y tecnológicos significativos.
¿Qué obligaciones adquiere el migrante que sea cobijado por el Estatuto? Incluir su información en el Registro so pena de los procedimientos administrativos sancionatorios a que haya lugar. Previo a la terminación de la vigencia del ETPV el migrante venezolano que desee permanecer en Colombia deberá tramitar y obtener una visa.
¿Cuál es la vigencia del Permiso por Protección Temporal? El Permiso tendrá vigencia hasta el último día de vigencia del ETPV. Una vez pierda vigencia se procederá con su destrucción. La expedición de cualquier tipo de visa dará lugar a la pérdida de vigencia del Permiso.
¿Cuántos migrantes venezolanos hay en Colombia? En Colombia hay 1.630.903 nacionales venezolanos, de los cuales, 719.189 se encuentran en condición migratoria regular y 911.714 en situación migratoria irregular, según reporte de Migración Colombia, con corte a 31 de octubre de 2019.
¿Es cierto que los migrantes venezolanos podrán votar con este permiso especial? No. Este permiso no les concede ningún derecho al voto a los migrantes que llegan al país. Los únicos que tienen este derecho son los ciudadanos colombianos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fulbright abrió convocatoria de becas para estudiantes de doctorado, investigadores y profesores colombianos
Los interesados en participar tienen hasta el 5 de octubre del año en curso.
Armando Benedetti fue designado como Embajador de Colombia en Venezuela
Gustavo Petro señaló que el nuevo Embajador tendrá “la ardua tarea de normalizar las relaciones entre los dos países”.
“La viruela del mono viene creciendo en Colombia”: Minsalud
En el país ya se registran 84 casos con corte al 11 de agosto.
Capturan en El Dorado a Diego Cadena, exabogado de Uribe
En la madrugada de este viernes.
Este jueves se posesionaron seis nuevos ministros del gabinete de Petro
El acto se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
Capturan a tres hombres que pretendían trasladar cargamento de marihuana en una ambulancia
Uno simulaba que era paramédico, otro el paciente y el conductor. Los tres fueron judicializados.
Lo Destacado
El Buque Gloria recibió a más de 14 mil personas
Durante los tres días que estuvo el navío, que fue reconocido como “huésped de honor”.
Avientan a perro de tercer piso de edificio en el Centro Histórico
Cámaras de seguridad registraron el momento en que el can impacta contra el pavimento.
Capturan a dos hombres quienes presuntamente atracaron a extranjeros en el Mercado Público
A estos sujetos les hallaron en su poder un celular y una billetera con documentos, elementos que habían sido hurtados momentos antes.
Santa Marta tendrá nuevo operador de aseo, se llama Atesa
Con esto, el Grupo Interaseo se aleja de una opeeración que mantuvo por más de dos décadas.
Murió bebé de Daniela, la mujer que fue asesinada junto a su hermano en Fundación
El bebé falleció en la mañana de este viernes en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.