Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Febrero de 2021 - 8:18am

El abecé del Estatuto de Protección para regularizar migrantes venezolanos

En Seguimiento.co les explicamos en qué consiste la medida firmada por el presidente Duque, y aclararemos algunas dudas al respecto.
Más de 1.6 millones de venezolanos han decidido radicarse en Colombia, muchos de ellos huyendo de su gobierno.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque firmó el pasado lunes (ayer) el estatuto de protección temporal para migrantes venezolanos, que busca regularizar a la población venezolana que ingresó al país hasta el 31 de enero de 2021. 

La medida ha causado polémica entre los colombianos -sobre todo en redes sociales- pues muchos aseguran que con la firma del estatuto el gobierno buscaría -entre otras cosas- los votos de la población extranjera. 

Por esto, en Seguimiento.co les presentamos el abecé de este estatuto, para explicar en qué consiste, cómo ayudará a la población migrante, así como también intentaremos aclarar las dudas que hay entre la población colombiana. 

¿Qué es el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes?. Es un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que permite llenar los vacíos existentes en este régimen, con base en la realidad migratoria y la capacidad de respuesta que tiene el país en materia institucional, social y económica.

¿Por qué crear un Estatuto de Protección Temporal?. Teniendo en cuenta que más del 56% de los venezolanos que se encuentran en Colombia están en condición irregular y entendiendo que la irregularidad afecta no solo al migrante, sino también al país, es que se decide plantear la posibilidad de crear un estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos.​ El estatuto tiene como fin ofrecer resguardo a las personas que huyen de su país por causa de la crisis. 

¿Cuál será la vigencia de este Estatuto de Protección Temporal? El estatuto de protección temporal tendrá una vigencia de diez (10) años teniendo en cuenta que la implementación de estas medidas requiere de esfuerzos, económicos, técnicos, físicos y tecnológicos significativos.

¿Qué obligaciones adquiere el migrante que sea cobijado por el Estatuto? Incluir su información en el Registro so pena de los procedimientos administrativos sancionatorios a que haya lugar. Previo a la terminación de la vigencia del ETPV el migrante venezolano que desee permanecer en Colombia deberá tramitar y obtener una visa.

¿Cuál es la vigencia del Permiso por Protección Temporal? El Permiso tendrá vigencia hasta el último día de vigencia del ETPV. Una vez pierda vigencia se procederá con su destrucción. La expedición de cualquier tipo de visa dará lugar a la pérdida de vigencia del Permiso.​

¿Cuántos migrantes venezolanos hay en Colombia? En Colombia hay 1.630.903 nacionales venezolanos, de los cuales, 719.189 se encuentran en condición migratoria regular y 911.714 en situación migratoria irregular, según reporte de Migración Colombia, con corte a 31 de octubre de 2019.

¿Es cierto que los migrantes venezolanos podrán votar con este permiso especial? No. Este permiso no les concede ningún derecho al voto a los migrantes que llegan al país. Los únicos que tienen este derecho son los ciudadanos colombianos. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

1 hora 33 mins
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

3 horas 30 mins
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno

En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.

4 horas 29 mins
procurador.

Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento

Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.

4 horas 55 mins
Juan David Correa venía liderando el Ministerio de Cultura

¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa

El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.

8 horas 7 mins
Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo

"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros

Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.

8 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

1 hora 32 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

2 horas 13 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

1 hora 59 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

3 horas 9 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

3 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months