Ecopetrol logra "cifras históricas" en el primer trimestre de 2022


La petrolera estatal colombiana Ecopetrol obtuvo una ganancia neta de 6,6 billones de pesos (unos 1.612 millones de dólares de hoy) en los tres primeros meses de 2022, cuando registró "cifras históricas" y su "mejor resultado trimestral", informó este martes la compañía.
En comparación con el primer trimestre de 2021 el beneficio neto de la empresa creció el 113 %, precisó la petrolera en un comunicado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) entre enero y marzo fue de 15,9 billones de pesos (unos 3.900 millones de dólares).
En el balance, la empresa señaló que el aporte al Ebitda del Grupo Ecopetrol de la compañía Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), la cual adquirió en agosto de 2021, fue de dos billones de pesos (unos 490 millones de dólares).
Crecimiento de ingresos
Los ingresos trimestrales consolidados de la petrolera fueron de 32,5 billones de pesos (unos 7.975 millones de dólares), lo que supone un aumento del 88,7 % frente al primer trimestre de 2021.
Estas cifras se dan después de las ganancias récord que obtuvo Ecopetrol en 2021, cuando logró 4.300 millones de dólares de beneficios.
"Cerramos el primer trimestre de 2022 con resultados que continúan apalancando nuestros esfuerzos orientados a lograr una transición energética justa y responsable, y reiteran nuestro compromiso de contribuir a la seguridad energética en Colombia y demás países donde operamos", manifestó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
El directivo agradeció este martes en una rueda de prensa "a los 18.000 trabajadores directos" de la empresa, y señaló que son conscientes de "la presión inflacionaria en el sector de petróleo y gas" que les ha llevado a establecer "un monitoreo sistemático a los precios".
Si bien los altos precios han favorecido los ingresos, también han generado "retos en términos inflacionarios, elevados costos de la energía sumados a la crisis logística a nivel internacional, que empiezan a poner presión en los costos de operación y en los tiempos de ejecución de proyectos", detalló Bayón.
La compañía cierra "con una provisión de caja bien robusta" de 16,5 billones de pesos (unos 4.046 millones de dólares), y "seguirán trabajando con el Gobierno para que los colombianos no noten el impacto directo en el precio de los combustibles".
"En producción, alcanzamos un promedio de 692.000 barriles de petróleo equivalentes diarios, aumentando 16.300 barriles frente al mismo periodo del año anterior", agregó la empresa.
Hitos del primer trimestre
Entre los hitos que la petrolera colombiana alcanzó en el primer trimestre, Bayón destacó "la exploración en el Caribe", que ya cuenta con dos pozos de perforación, algo que supone un éxito porque "desde 1996 el país no veía dos taladros en el mar, no tenía dos taladros operando de manera simultánea".
Por otro lado, apuntó a los resultados logrados "en poco más de dos años desde que arrancó el proyecto de fracking" en Estados Unidos, donde Ecopetrol logró producir en marzo un promedio de 61.400 barriles diarios en un total de 135 pozos.
En el balance trimestral, Ecopetrol también hizo referencia al proyecto de fracking que fue primeramente autorizado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y posteriormente revocada por un tribunal en Puerto Wilches, en el departamento de Santander, algo que esperan "tener en firme en los próximos meses".
Además, indicó que están "a la espera de la audiencia del estudio de impacto ambiental para el proyecto Platero", también de fracking y previsto en el departamento de Santander, porque la compañía está convencida de "los yacimientos no convencionales para la seguridad energética del país".
Tags
Más de
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.