Duque pide crear canales de cooperación entre países para superar la pandemia

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo este miércoles un llamado a la comunidad internacional para crear canales de cooperación internacional que ayuden a enfrentar la actual pandemia del coronavirus y a lograr la recuperación económica.
El Jefe de Estado, al participar en un encuentro virtual de la organización Nueva Economía Fórum, con sede en Madrid (España), dijo que “esta crisis mundial nos deja a nosotros una gran reflexión, y es que, tristemente, es una crisis que se ha enfrentado con un muy mal ambiente de coordinación entre los países'.
“Yo soy un defensor a ultranza del multilateralismo, pero yo creo que esta misma crisis nos tiene que dejar grandes lecciones: cómo tenemos esos sistemas de alerta, cómo actuamos, cómo nos activamos, cómo podemos aprender de las lecciones de todos”, manifestó el Mandatario en respuesta a una pregunta formulada en el encuentro por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan.
Señaló que si bien en la primera etapa de la pandemia no hubo coordinación, ahora la recuperación económica mundial “debería tener esa gran coordinación, porque eso es lo que nos permite acelerar la velocidad del progreso saliendo de esta dificultad”.
Añadió que “los países en general y sobre todo el multilateralismo, en el marco de esta pandemia, ha tenido fallas y fallas grandes, porque no hemos visto que la coordinación y la colaboración sea la pauta”.
El Mandatario colombiano comentó que no debería suceder que las cosas tengan que ocurrir, para entonces reflexionar y actuar coordinadamente, pero anotó que el mundo habría evitado una catástrofe “si hubiéramos leído oportunamente lo que estaba ocurriendo”.
Sin embargo, la pandemia “se fue esparciendo y fuimos todos tomando decisiones, obviamente para proteger a nuestros habitantes y nuestras naciones. Pero qué interesante hubiera sido una gran coordinación”, sostuvo.
El Presidente Duque indicó que “de pronto esto ha sido tan rápido que no nos dio la oportunidad para la coordinación”.
No obstante, advirtió que este no es un tema que tomara al mundo por sorpresa, ya que desde hace más de 10 años había brotes de gripe H1N1, Sars y ébola.
Además, se refirió a un reporte elaborado el año pasado, bajo la coordinación de la exdirectora de la Organización Mundial de la Salud, Gro Harlem Brundtland, titulado ‘Un mundo en riesgo’, en el cual “se hablaba del inmenso riesgo de enfrentar una pandemia por un virus respiratorio agudo”.
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































