“Diré a la ONU que el Estado no quiere cumplir el acuerdo de paz”: Petro


Una alarmante declaración hizo el Presidente Gustavo Petro en la posesión de la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Mary Lucero Novoa: "Nos va a tocar ir a las Naciones Unidas, pero esta vez va a ir el Presidente de la República y va a tener que decir: definitivamente el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó. No puedo decir mentiras".
Esto haciendo referencia al Acuerdo de Paz Final que terminó con la desmovilización de la FARC, que hoy hacen parte del partido político Comunes.
Petro señaló que esto trae graves consecuencias como “la incredibilidad del Estado colombiano ante el mundo porque se comprometió ante el mundo, no solo ante unos señores armados, bastante gorditos estaban en ese momento. Ese no es el problema. El problema es que en la declaración unilateral el Estado de Colombia se comprometió ante el mundo y la humanidad a cumplir lo que firmó. Si nosotros no cumplimos lo que firmamos, lo que viene es derramamiento de sangre, violencia en otras escalas, en otras formas. No estamos sembrando el camino de la paz, en mi opinión".
Tras esto, Petro quiso aclarar sus palabras en X, afirmando que su frase surge porque no se han cumplido con los tres ejes: la reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial.
El presidente @petrogustavo advirtió que su gobierno irá a la ONU a notificar que el Estado colombiano no quiere cumplir con los acuerdos de paz, también señaló que la JEP “no es la instancia de cierre de la verdad (…) la verdad se fragmentó” @CaracolRadio pic.twitter.com/vbmclMkQVl
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 14, 2024
"En Reforma Agraria se necesita poner a funcionar al máximo la jurisdicción agraria y la compra expedita de tierras. En la transformación del territorio hay que cambiar las vigencias futuras que aprobaron gobiernos anteriores y priorizar las regiones excluidas y en la verdad judicial hay que potenciar que la JEP sea el tribunal de cierre. Sin estos requisitos hay que decir que el Estado incumplió los acuerdos de paz. Se trataría del primer país en el mundo en incumplir una 'declaración unilateral de estado' suscrita ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", aseguró.
Y advirtió que "la 'Declaración Unilateral de Estado' es un compromiso que es superior a cambios de gobierno o a cambios de la constitución”.
Tags
Más de
Gobierno propone que estratos altos asuman opción tarifaria de hogares más bajos
Aunque inicialmente el presidente Petro dijo que sería el gobierno que asumiría estos costos, el Ministro de Minas y Energía socializó esta iniciativa.
Corte Suprema ordena suspensión del juicio contra Álvaro Uribe
Deberá resolverse una recusación presentada por su defensa.
Fiscalía señaló a senadora Martha Peralta por presunto direccionamiento de contrato
El ente judicial indicó que la congresista se habría reunido con Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Es oficial: Germán Ávila Plazas es el nuevo ministro de Hacienda
La hoja de vida del economista ya fue publicada en la página de Presidencia.
Masacre en Andes, Antioquia: asesinan a cuatro recolectores de café
Hombres armados llegaron hasta la finca, seleccionaron a sus víctimas y les quitaron la vida. Dos de ellos estaban atados y abandonados en un barranco.
MinMinas autoriza 3 días de trabajo en casa a funcionarias, por periodo menstrual
Siempre y cuando haya una condición médica que lo justifique.
Lo Destacado
Quejas por elección del Secretario de la Asamblea: fue sancionado por acoso sexual
Debido al escándalo, Daniel Hernández salió de la Universidad del Magdalena.
Hombre decapitado en Puebloviejo fue señalado de abusar a menor con discapacidad
Los hechos habrían ocurrido en el año 2023 en Soledad, Atlántico.
Hospital Julio Méndez Barreneche inaugura la única Unidad Renal Pública del Caribe
Se estima que realizará cerca de 2.160 procedimientos anuales.
PGN absuelve a Exalcaldesa por caso de contratación de internet escolar en pandemia
El fallo de primera instancia fue compartido por Virna Johnson a través de sus redes sociales.
Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena
Gracias al apoyo de esta casa de estudios superiores, el estudiante con discapacidad auditiva se convirtió en técnico laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.