Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Agosto de 2021 - 5:54pm

Desde la llegada del Fusarium al país se han invertido $18 mil millones en protocolos de bioseguridad

En el país existen cerca de 52 mil hectáreas sembradas en banano tipo exportación y la enfermedad hasta ahora solo afectó 200 en La Guajira.
Es fundamental continuar con estas medidas para proteger los 35 mil empleos directos.
Anuncio
Anuncio

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) presentó un balance de los dos años de la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en Colombia.

 En el país existen cerca de 52 mil hectáreas sembradas en banano tipo exportación. La entidad destacó que la confirmación y la contención de la enfermedad se ha dado en 200 hectáreas de plantaciones de banano en La Guajira, esta se ha logrado hasta el momento, gracias a la articulación de esfuerzos entre el Gobierno Nacional, el ICA, Agrosavia, los gremios, las comercializadoras y los productores, quienes han invertido más de $18 mil millones en la implementación de un riguroso protocolo de bioseguridad.

La asociación reiteró que es fundamental continuar con estas medidas para proteger los 35 mil empleos directos y las 150 mil familias que trabajan para esta agroindustria en el país, quienes hacen posible las exportaciones del banano que ocupa el tercer renglón después del café y las flores.

“Solo desde el sector privado hemos ejecutado una estrategia de alrededor de $66 mil millones para evitar la propagación a las regiones que están libres de la enfermedad. Desde agosto de 2019 que se confirmó la presencia de esta enfermedad en Colombia, cada uno de los productores ha realizado una inversión promedio por hectárea de mil 300 millones de pesos. Es importante seguir trabajando por la contención del hongo a otras regiones productoras como Urabá y Magdalena, donde se encuentran nuestros afiliados”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.

Augura destacó que no se pueden descuidar las actividades que se realizan en equipo con los colaboradores, los sindicatos y todos los actores del sector, para evitar la diseminación de la enfermedad. Recientemente, el gremio y el ICA tuvieron un encuentro con el Presidente de Ecuador, país que toma como modelo los logros alcanzados en Colombia e hizo una invitación en pro de sumar esfuerzos para el control de Fusarium y firmar un convenio de cooperación para trabajar por la prevención.

A la fecha, el ICA y Augura han capacitado y sensibilizado a más de 49.500 personas de la comunidad y han instalado 15 Puestos de Mando Unificado (PMU) fijos y 4 móviles a nivel nacional, donde se realiza inspección que impida la movilización de material vegetal y labores de bioseguridad por medio de lavado y desinfección. Hasta el momento, más de 142.400 vehículos han sido lavados y desinfectados. Adicionalmente, el ICA declaró este año que Urabá y Magdalena son territorios libres de la enfermedad.

Por último, la producción y exportación de la fruta ha continuado con altos estándares de calidad. Sin embargo, se han aumentado de manera importante los costos de producción como consecuencia de la implementación de protocolos de bioseguridad para el Fusarium Raza 4 Tropical y el Covid-19, por lo según la entidad es necesario que el mercado internacional reconozca el esfuerzo de las medidas implementadas, con el fin de obtener un mejor precio de compra de la fruta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Reclutamiento de menores.
1 día 4 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

1 día 10 horas
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

1 día 12 horas
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años

Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.

3 días 9 horas
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

3 días 9 horas
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

4 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
3 horas 34 segs
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

6 horas 12 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

5 horas 41 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

9 horas 20 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

10 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months