Defensoría pide al Gobierno más atención a comunidades indígenas en Cauca y Valle


La Defensoría del Pueblo manifestó este lunes su "altísima preocupación" por los hechos de violencia en contra de líderes indígenas en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
"Los homicidios, amenazas y atentados contra la guardia indígena en el norte del Cauca obligan a todas las autoridades estatales a volcar su mirada y presencia en esta subregión suroccidental del país", dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.
Negret, que se pronunció a través de un comunicado, realizó el pasado sábado una visita a la aldea El Tierrero, en la parte alta del municipio de Caloto, Cauca, para constatar el "alto nivel de zozobra" al cual se encuentran expuestas las comunidades indígenas por cuenta de las acciones desplegadas por actores armados dedicados al narcotráfico.
La situación está descrita en ocho alertas tempranas que emitió la Defensoría, como se conoce al mecanismo mediante el cual la entidad acopia, verifica y analiza de manera técnica la información relacionada con hechos de vulnerabilidad y riesgo de la población civil como consecuencia del conflicto armado.
Adicionalmente, Negret explicó que el pasado viernes se le comunicó a la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) el riesgo que existe para miembros de la Guardia Indígena en municipios como Caloto, Suárez, Corinto y Miranda, todos en el departamento del Cauca.
De igual manera, el Defensor del Pueblo sostuvo que se monitorean con atención "los hechos relacionados con las actividades de erradicación (de cultivos ilícitos) que se adelantarán en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca) y que según versiones preliminares podrían traer como consecuencia enfrentamientos entre población campesina y la fuerza pública".
Tags
Más de
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Cae red señalada de tráfico de migrantes desde las fronteras de Venezuela y Ecuador
‘Los del Patio’ movilizaba ciudadanos extranjeros por vía terrestre desde Cúcuta, Norte de Santander e Ipiale, Nariño hasta el Golfo de Urabá, en límites con Panamá.
Falleció Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay
María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador confirmó la noticia con un mensaje: ‘Hoy el cielo recibe a una gigante’.
Detenido en Serbia profesor de la Universidad Nacional: Petro lo califica de “persecución política”
El mandatario pide explicaciones a Belgrado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.