¡Cuidado! Nuevas pirámides que terminan en millonarias estafas


La Superintendencia de Sociedades alertó sobre la presencia varias empresas que funciona a través de firmas que se promocionan en redes sociales y que invitan a invertir a los usuarios y así, de una u otra forma, multiplicar lo invertido.
La más conocida actualmente se llama Merlim Network, una plataforma que ya está en la lupa de la Superintendencia de Sociedades, que advirtió que este ‘negocio’ virtual no está vigilado “y tampoco puede realizar ningún tipo de mercadeo multinivel o de venta directa en Colombia”.
La advertencia fue emitida debido a las múltiples consultas de ciudadanos al ente regulador y la difusión que han hecho sus promotores de lo que parece ser un esquema piramidal a través de Internet y con la excusa de que es un negocio multinivel.
“Al respecto, la Superintendencia de Sociedades recalca que quien promueva por cualquier medio (incluidas las páginas web, redes sociales, aplicaciones y demás métodos promocionales electrónicos, físicos o de voz a voz) esquemas que den lugar a la captación masiva y habitual de recursos del público, será responsables penal y civilmente por sus actuaciones”, asegura la entidad en un comunicado.
Así mismo, explicó que para que una compañía funcione como multinivel, el beneficio económico que recibe el vendedor independiente debe ser proporcional a las ventas y no al número de personas que sume al negocio.
“Las personas naturales no pueden actuar como compañías multinivel en ningún caso y tampoco pueden hacerlo como representantes comerciales de sociedades extranjeras. Ninguna compañía de multinivel está autorizada a vender productos virtuales, como criptomonedas, espacios de publicidad en Internet, pago por clics o encuestas”, agregó el ente regulador.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.