Corte Suprema investiga a 32 congresistas por escándalo de la UNGRD e Invías

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia vinculó a sus investigaciones por los escándalos de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) e Invías a 23 congresistas, ampliando la lista a 32 legisladores en total.
Después del testimonio que entregó a la Fiscalía la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, asumió la investigación el magistrado Marco Antonio Rueda.
La compulsa de copias abrió las puertas para investigar a varios congresistas, entre ellos los representantes Juan Loreto Gómez, Wilder Iberson Escobar, Milene Jaraba, Olga Lucía Velásquez, Katherine Miranda, Wilmer Ramiro Carrillo, Wilmer Jair Castellanos, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero, Elkin Rodolfo Ospina, Daniel Restrepo, Sandra Bibiana Aristizábal, Kelyn Johana González, Juliana Arai Franco, Néstor Leonardo Rico y Wilmer Yesid Guerrero.
También aparecen salpicados el presidente Efraín Cepeda, y los senadores Juan Diego Echavarría, Jairo Alberto Castellanos, Juan Carlos Garcés Rojas, José Alfredo Gnecco Zuleta y Karina Espinosa.
Cabe destacar que Benavides entregó a la Fiscalía los supuestos contratos que vinculan a los integrantes de la Comisión de Crédito Público con la aprobación de empréstitos que pedía la Nación.
Pero también entregó información de una presunta injerencia de estos en millonarios contratos que salían de Invías.
Por el escándalo de la UNGRD ya son investigados Iván Name y Andrés Calle, presidentes del Senado y la Cámara en ese tiempo, quienes habrían recibido 3 mil y mil millones respectivamente para supuestamente impulsar reformas del Gobierno en el legislativo.
También son indagados Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Astrith Manrique, Julio Chagüí y Juan Diego Muñoz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
Lo Destacado
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































