Corte niega a Andrés Felipe Arias una tutela, el último recurso por su condena


La Corte Suprema de Justicia dio a conocer a través de Twitter que negó en las últimas horas una tutela con la que el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, insistía que revisaran su caso y le otorgara el beneficio de doble instancia.
La Corte recordó que esa solicitud la instauró la defensa de Arias ante la Sala Civil, luego de la sentencia condenatoria de 17 años de prisión que, en 2014, profirió la Sala Penal de ese mismo tribunal por delitos contra la administración pública dentro del sonado escándalo de subsidios del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS).
Por mayoría, #SalaCivil de @CorteSupremaJ negó tutela del exministro Andrés Felipe Arias contra providencia de #SalaPenal que declaró imposibilidad jurídica de revisar, en segunda instancia, su condena por delitos contra la administración pública. Recuerde https://t.co/sMIqhcGFoW
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) 10 de abril de 2019
De acuerdo con el boletín del alto tribunal, en febrero de este 2019 la Sala Penal negó la posibilidad de que se revisara en segunda instancia esta sentencia, fallo con el que se mostraron de acuerdo varios de los magistrados de esa corporación.
Lo anterior, porque la condena en contra de Arias se dio antes de que entrara a regir el acto legislativo 01 de 2018 con el que se creó la doble instancia, y fue por eso que la Corte argumentó que la ley vigente no es retroactiva.
Adicionalmente, otros argumentos a los que apeló esa corporación son que al otorgarle la doble instancia a Arias se debe modificar la ley; de igual manera, que al exministro se le brindaron todas las garantías procesales y que su caso ya pasó a cosa juzgada.
Tags
Más de
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Lo Destacado
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Unión Magdalena busca su primera victoria en la Liga ante Deportivo Pasto
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.