Corte Constitucional exige que colegios y docentes apoyen transición de estudiantes transgénero


En 2018, un joven que inició su transición a hombre trans, presentó una acción de tutela contra la institución educativa donde estudiaba, ubicada en Sabaneta, Antioquia, luego de manifestar que recibió tratos discriminatorios por parte del plantel.
En su tutela, el joven afirmó que las directivas rechazaron su solicitud de ser llamado “por su nombre identitario” alegando que no había concluido los trámites para el cambio de su documento de identidad.
Esta situación, le habría generado episodios de depresión que lo conllevaron a intentos de suicido, por lo cual debió estar hospitalizado. Ante tal circunstancia, el colegio decidió desarrollarle un plan de estudios individual, que en palabras del accionante “le impedía la socialización con sus compañeros en horarios de descanso”.
Aunque ya concluyó sus estudios en el establecimiento educativo, la Sala Octava de Revisión, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, concluyó que la institución educativa debió implementar acciones de acompañamiento al estudiante. Como por ejemplo, prestar el apoyo que el joven requería para su proceso y ejercer talleres dentro y fuera del aula que le permitieran sentir apoyo de la comunidad.
En este sentido, la Corporación quiso sentar un precedente, haciendo énfasis en que la labor de las instituciones no se puede reducir a impartir conocimiento “sino que debe estar encaminada a proveer el apoyo emocional y las herramientas necesarias a todos los educandos”. Explicando, además, que para este fin, es determinante la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente de los docentes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.