Contraloría investiga 30 hallazgos fiscales en proyectos de regalías en La Guajira


Un total de 30 hallazgos fiscales por $132.025 millones de pesos estableció la Contraloría General de la República en proyectos de regalías desarrollados en el Departamento de La Guajira y que auditó en 2022, y de esa suma el 95 por ciento ($125.739 millones) fueron declarados de impacto nacional por el Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra.
Del total de hallazgos con presunta incidencia fiscal, $37.000 millones corresponden a resultados de la Actuación Especial sobre el OCAD Paz y los demás a denuncias gestionadas por el organismo de control.
El mayor detrimento patrimonial detectado y declarado de impacto nacional es por $15.616 millones y tiene que ver con la implementación de un sistema de producción agrícola y pecuario para fomentar la agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC) en el municipio de Dibulla.
Otros hallazgos fiscales relevantes que determinó la Contraloría y fueron declarados de impacto nacional son los siguientes:
- *En el municipio de Jagua del Pilar, el proyecto de construcción y adecuación de escenarios recreativos y deportivos en la zona rural y urbana del distrito de Riohacha, registró un hallazgo fiscal por más de 14 mil millones ($14.481.453.699). Esta es una obra que fue entregada, pero no está disponible para el uso de la comunidad ya que las instalaciones se encuentran en mal estado y en condición de abandono.
- *Por $11.384 millones de pesos, se consolidó un hallazgo correspondiente al proyecto de construcción del colector de redes de acueducto y obras complementarias del corregimiento El Pájaro, del Municipio de Manaure.
- *$10.103 millones es el monto del hallazgo fiscal que se registró en el proyecto correspondiente a la construcción de viviendas de interés prioritario en los municipios de Riohacha y Manaure. Este detrimento correspondió a la ejecución de una obra que no prestó los servicios para los que fueron aprobados los recursos.
- *Hallazgo fiscal por $8.420 millones en relación al proyecto “Implementación de estrategias para la gestión del riesgo y adaptación al cambio climático ante la escasez hídrica en las comunidades indígenas de La Guajira”, por el no cumplimiento del objetivo principal del mismo, ya que en realidad solo se hicieron pozos para extracción de agua, una práctica ambientalmente NO sostenible. La entidad afectada es el Municipio de Manaure.
- *La implementación de sistemas acuapónicos generadores de seguridad alimentaria e ingreso familiar en diferentes comunidades del municipio de Albania generó un detrimento de $8.050 millones.
- *Por $5.688 millones se determinó hallazgo fiscal correspondiente a la optimización de colectores principales sanitarios del sistema de alcantarillado en los barrios Cooperativo y Olivos, en Riohacha.
- *Hallazgo fiscal de $3.799 millones, por la construcción de la planta de tratamiento de agua potable en el corregimiento de Buenos Aires (Municipio de Uribia), dado que no se cuenta con recurso hídrico apto para la explotación y tratamiento de agua con destino a la comunidad objeto del contrato.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.