Consejo de Estado suspende decreto que convocaba a consulta popular


El Consejo de Estado suspendió provisionalmente los efectos jurídicos del decreto con el que el Gobierno pretendía convocar una consulta popular de alcance nacional el próximo 7 de agosto.
La decisión se adoptó luego de que la Sección Quinta admitiera una demanda de nulidad presentada por un grupo de congresistas, quienes señalaron que la iniciativa fue expedida sin cumplir con un requisito constitucional esencial: el concepto previo y favorable del Senado de la República.
Según el alto tribunal, el presidente Gustavo Petro expidió el acto pese a que el Senado negó expresamente su respaldo mediante votación realizada el pasado 14 de mayo. La negativa fue notificada al Ejecutivo quince días después, el 29 de mayo, pero aun así el presidente avanzó con la expedición del decreto, lo cual —según los demandantes— constituye una vulneración a la separación de poderes y a la legalidad del procedimiento.
Los magistrados concluyeron que la omisión del aval legislativo contravino lo establecido en el artículo 104 de la Constitución y en las leyes estatutarias que regulan los mecanismos de participación ciudadana. En este contexto, el Consejo consideró procedente aplicar una medida cautelar urgente, al advertir que continuar con los preparativos de la consulta —que ya estaba en fase de organización logística y pedagógica— podría generar perjuicios difíciles de revertir.
La sala también rechazó la justificación del Gobierno, que apeló a una supuesta excepción de inconstitucionalidad para ignorar la decisión del Senado, argumentando que la votación en esa corporación estuvo plagada de irregularidades. Sin embargo, el tribunal advirtió que tales señalamientos no pueden fundamentar, de manera automática, el desconocimiento de un acto legislativo sin pronunciamiento judicial previo que acredite dichas anomalías.
Esta decisión frena de manera temporal el desarrollo de la consulta popular mientras se estudia de fondo la legalidad del acto, en un proceso judicial que ahora deberá resolver si se configuró una infracción constitucional por parte del Ejecutivo.
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.