Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Diciembre de 2018 - 6:42am

Condenan a la Nación por desaparición forzada de sindicalista en Antioquia

El hecho se dio en noviembre de 1987.
Comisión durante sesión.
Anuncio
Anuncio

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Colombia, por la desaparición forzada del sindicalista Víctor Manuel Isaza Uribe, ocurrida en Puerto Nare, Antioquia, el 19 de noviembre de 1987.

En la sentencia que se dio a conocer el pasado miércoles a las partes, la CorteIDH declaró responsable al Estado por la violación de los derechos a la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y a la libertad sindical de Isaza.

Adicionalmente, declaró la responsabilidad del Estado por la violación de los derechos de acceso a la justicia y a ser oído en un plazo razonable, en perjuicio de él y sus familiares, y de los derechos a conocer la verdad y a la integridad personal de éstos.

Isaza Uribe desapareció cuando sujetos no identificados lo sustrajeron de la cárcel del municipio, donde se encontraba en detención preventiva.

Víctor Manuel pertenecía al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Materiales de la Construcción (SUTIMAC) y simpatizante del partido político Unión Patriótica (UP).

El tribunal internacional indicó que el Estado colombiano tenía una especial posición de garante respecto de la víctima, quien se encontraba privada de libertad.

"Los agentes que lo custodiaban omitieron velar efectivamente por su seguridad y protección, y dado que la respuesta investigativa del Estado no constituyó una explicación satisfactoria sobre lo sucedido, la Corte consideró que se configuró una desaparición forzada", sostiene la sentencia.

La Nación había reconocido en las audiencias su responsabilidad internacional por la violación de los derechos a las garantías y protección judiciales, especialmente por las faltas de investigación y de acciones urgentes de búsqueda, así como del derecho a la integridad personal de los familiares.

Sin embargo, negó que fuera responsable de la desaparición forzada.

"Antes y después de la desaparición forzada de Víctor Manuel Isaza Uribe y hasta 1989, un número importante de miembros y dirigentes del sindicato SUTIMAC fueron asesinados o desaparecidos y otros tantos desplazados, lo que reveló un patrón sistemático de violencia en su contra", destaca la sentencia de la CorteIDH.

Así mismo, el texto recalca que "esa violencia ha sido principalmente atribuida al accionar de grupos paramilitares, en razón de la vinculación del sindicato con el partido político Unión Patriótica".

De acuerdo con la CorteIDH, el hecho fue perpetrado por miembros de una estructura paramilitar organizada que en ese entonces actuaba con aquiescencia de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado de Colombia.

De igual manera, el tribunal concluyó que la "desaparición tuvo relación con la actividad sindical de la víctima, lo cual habría acrecentado un efecto amedrentador en los demás miembros del sindicato, por lo cual se determinó que el Estado de Colombia es responsable por la violación de su libertad sindical".

Por último, como parte de las medidas de reparación, la Corte ordenó fortalecer los mecanismos de protección para sindicalistas, representantes y organizaciones sindicales, así como continuar con la investigación y búsqueda de Isaza.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

4 horas 49 mins
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

8 horas 21 mins
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

9 horas 58 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

10 horas 21 mins

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

11 horas 14 mins
EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

3 horas 24 mins
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette

Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado

Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.

1 hora 47 mins
Cantera Manuel Pertuz
Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

1 hora 2 mins
Manifestación comunidad Kogui
Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

2 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months