Colombia con ‘sobregiro ambiental’: recursos naturales dispuestos para el 2020 ya se agotaron


El último informe de la ONG Global Footprint Network llamado ‘Earth Overshoot Day’, el cual a través de una proyección o estimado detalla la fecha en la que todos los países del mundo agotaron o agotarán sus recursos naturales durante el 2020, informó que Colombia ya habría gastado los recursos de este año.
De acuerdo con la información, el país agotó sus recursos naturales anuales el pasado 17 de octubre entrando así a una etapa de ‘sobregiro ambiental’, razón por la que deberá empezar a agotar recursos del 2021 faltando más de dos meses para que culmine el 2020.
La situación es crítica, teniendo en cuenta que esto saca a relucir la imposibilidad de Colombia de regenerar recursos naturales en la misma proporción en la que estos se gastan anualmente.
“Desde este 17 de octubre, comenzamos a ocupar una línea de crédito que, en realidad, implica que nuestra forma de consumo requiere y gasta más recursos de lo que somos capaces de regenerar”, indicó, en diálogo con Semana, Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.
Para esa organización, los actuales patrones de consumo de recursos naturales en Colombia no se están viendo alterados por la pandemia de COVID-19 y, de hecho, manifiestan su preocupación ante la reactivación económica que conllevará a más explotación de recursos del medioambiente.
Esta es la infografía publicada por Global Footprint Network:
A pesar de la dura realidad publicada por Global Footprint Network, ese informe detalla que Colombia no está tan mal parada en comparación con los demás países del mundo.
De hecho, solamente 23 países a nivel global lograrán mantener sus recursos naturales anuales durante más tiempo que Colombia. Entre ellos, están otros países latinoamericanos como Uruguay (agotará sus recursos el 6 de noviembre), Nicaragua (lo hará el 5 de diciembre) y Ecuador (lo hará el 14 de diciembre).
El país latinoamericano que agotó sus recursos naturales del 2020 con mayor rapidez fue Chile (lo hizo el 18 de mayo), seguido por Argentina (lo hizo el 26 de junio) y Bolivia (lo hizo el 6 de julio).
La extensa investigación detalla que el país que gastó sus recursos naturales con mayor rapidez, en todo el mundo, fue Catar, que lo hizo el 11 de febrero. Entre tanto, el país que conservará sus recursos naturales por más tiempo será Kirguistán, que lo hará hasta el 26 de diciembre.
Tags
Más de
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.