Colombia celebra este martes el Día Nacional de la Libertad religiosa y de cultos


Esta fecha establecida cada 4 de julio mediante el decreto 1079 de 2016, será conmemorada por el Ministerio del Interior a través de los Asuntos Religiosos y las distintas confesiones de fe, con el Tercer Encuentro Internacional de Libertad religiosa 2017 "Las Políticas Públicas del Sector Religioso, una herramienta para el perdón y la reconciliación", que se llevará a cabo a las 8 am en la biblioteca Virgilio Barco, con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá
Además, la cartera política y los diferentes líderes religiosos adelantarán un abrazatón de manera simultánea en el Valle del Cauca, Casanare, Santander, Norte de Santander, Magdalena, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Caldas, Caquetá, Amazonas, Cesar, Bolívar, Cauca y Meta.
Las personas podrán vincularse a esta maratón "Regala un abrazo. Sector Religioso, gestor de reconciliación", a través del hashtag #Reconcíliate.
Con este paso Colombia se une a países como Argentina y Brasil, que ya han designado un día para la conmemoración de la libertad religiosa, en cumplimiento de lo dispuesto por la ONU en Resolución A/RES/68/169 aprobada en 2013, mediante la cual exhortó a los Estados miembros a tomar medidas para promover estrategias eficaces de divulgaciones y fomento de la libertad religiosa.
Tags
Más de
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Lo Destacado
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Essmar reestablece funcionamiento de la Ebap que suministra agua a La Paz
La empresa adelantó reparaciones técnicas.
Capturan a cuatro sujetos sindicados de ejecutar extorsiones en Santa Marta
Tres de estas personas estarían relacionadas con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.