Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Octubre de 2023 - 3:04pm

Colombia busca expandir su oferta económica con China

Darán inicio a las ventas de carne a China y planea exportar cafés especiales, flores, derivados del cacao, banano, aguacate y frutas tropicales.
Colombia busca expandir su oferta económica con China
Anuncio
Anuncio

Colombia busca diversificar su oferta comercial con China, el segundo socio nacional en materia de negocios y el mayor inversionista de Asia en el país, donde tiene proyectos de infraestructura y energías renovables, e inversiones en transporte, telecomunicaciones, software y metalmecánica.

Este es uno de los objetivos de la visita de Estado que realiza esta semana el presidente Gustavo Petro Urrego a Pekín.

En 2010, China se convirtió en el segundo socio comercial de Colombia, después de Estados Unidos, si bien la balanza es deficitaria para las ventas colombianas.

El país asiático es el segundo destino de las exportaciones colombianas, después de EE. UU., y alrededor del 9 por ciento del total de productos colombianos exportados tiene como destino el mercado chino.

En 2022, Colombia importó más de 19.200 millones de dólares en productos y mercancías chinas, mientras que desde Estados Unidos importó 18.900 millones.

Según datos del DANE, en esta década las importaciones desde China han aumentado en un 43 por ciento, mientras que las importaciones desde Estados Unidos solo crecieron un 13 por ciento.

En el 2022, la inversión extranjera directa de China en Colombia alcanzó los 265 millones de dólares, un 218 por ciento mayor que en 2021, alza que tiene que ver con la llegada de empresas chinas a licitaciones internacionales para proyectos de infraestructura y energía limpia en el país.

Cerca de 40 empresas chinas han emprendido negocios o desarrollados proyectos en Colombia en los últimos cuatro años, con inversiones que superan los 2.000 millones de dólares en las áreas de infraestructura, transporte (autobuses), telecomunicaciones, software y metalmecánica.

China ha sido tradicionalmente comprador de petróleo y otros recursos energéticos a Colombia, el Presidente de la República Gustavo Petro impulsa una política de descarbonización y búsqueda de producción basada en energías limpias.

Por ello se exploran oportunidades para diversificar y aumentar las exportaciones hacia China. “Hemos empezado, recientemente, exportando carne de res, de cerdo, de pollo”, señaló el embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.

Colombia puede venderle a China productos de alta calidad, como cafés especiales, flores, derivados del cacao, banano, aguacate y frutas tropicales como limón Tahití, pasifloras, mango, piña, entre otros.

Infraestructura

Colombia y China cuentan con instrumentos bilaterales para fortalecer el comercio y la inversión, como un Acuerdo Comercial (1981) y un Acuerdo para la Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (2008).

Las dos naciones firmaron en julio de 2019 un memorando de entendimiento para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.

En el sector de la infraestructura destacan grandes obras como la primera línea del Metro de Bogotá, a cargo de China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited, así como el Regiotram de Occidente, en el que participa China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC).

El 5 de octubre pasado, el presidente Petro anunció que en el viaje a China se hablará de “la ruta de la seda”, “una estrategia china de fortalecimiento del comercio internacional en lo que ellos son muy, pero muy fuertes, y tiene que ver entre varios temas con la construcción de infraestructuras de transporte público”.

Se trata de la conexión marítima entre los puertos chinos y Buenaventura y Tumaco, en el Pacífico, articulados mediante vías férreas con el Caribe.

La firma china Zijin Mining adquirió la mina de Buriticá; Trina Solar en la subasta de energía renovable; BYD, que ganó las licitaciones de buses eléctricos en Bogotá y Medellín, y CRRC (Hong Kong) representa a una de las empresas seleccionadas en la adjudicación de la licitación de Metro de la 80, en Medellín.

Otras empresas chinas con operaciones en Colombia son ZTE, Huawei, Xiaomi, Watson Medical Appliance, Didi, Fotón, Express Luck, Miniso y Jiangling, entre otras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá

Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.

8 horas 18 segs

Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe

El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.

11 horas 36 mins

Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca

Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.

11 horas 37 mins

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

17 horas 34 mins

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

17 horas 50 mins

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.

19 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

12 horas 6 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

11 horas 20 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

13 horas 9 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

13 horas 22 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

12 horas 5 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months