Camuflaban drogas en dulces para inducir a menores al consumo de esas sustancias ilegales

Una acción articulada entre la Seccional Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional permitió desarticular la red delincuencial conocida como Los Solís; presuntamente, responsable de mover cargamentos de marihuana y cocaína desde municipios de Cauca hacia Cundinamarca y Bogotá.
Según la investigación, los estupefacientes eran adquiridos en el suroccidente del país y trasladado a puntos de acopio donde lo dosificaban, prensaban y ocultaban, para luego transportarlo a Fusagasugá, Soacha, Sibaté (Cundinamarca); y posteriormente a Bogotá para abastecer las denominadas ollas de vicio.
La Fiscalía constató que la red narcotraficante reclutaba personas parar adherirle al cuerpo las sustancias ilegales. También eran usados vehículos de transporte público para camuflar los envíos en maletas o compartimentos especialmente diseñados para burlar las autoridades viales.
Los Solís serían responsables de mover una tonelada de alucinógenos al mes. Para esto tendrían alianzas con estructuras dedicadas al narcomenudeo, muchas de las cuales negociaban los alijos, inclusive, antes de salir de Cauca.
El ente acusador cuenta con información que evidencia cómo esta estructura ilegal camuflaba marihuana, cocaína y éxtasis en dulces o alimentos que eran comercializados en entornos escolares induciendo al consumo a niños, niñas y adolescentes.
El operativo contra Los Solís
Labores de policía judicial lideradas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cundinamarca; entre los que se destacan seguimientos e interceptaciones a línea telefónicas; permitieron identificar a cinco de los presuntos articuladores de esta red ilegal.
Se trata de William Cataño Giraldo, Michel Valentina Muñoz, Johan Alexander Carillo Quito, Carlos Alberto Rodríguez Reyes y Harold Andrés Parra Parad, alias Payaso, presunto cabecilla de Los Solis y quien se encargaría de financiar la actividad ilícita y conseguir los estupefacientes.
Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento adelantadas en la localidad de Suba (Bogotá) donde se incautaron 163 bmillones de pesos en efectivo; marihuana, cocaína y drogas sintéticas, tres armas de fuego, municiones, celulares y elementos para dosificar la droga.
La Fiscalía imputó a los procesados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En el curso de la investigación, a la red delincuencial le fueron incautados varios cargamentos de estupefacientes.
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.