Cafeteros colombianos podrán tener la primera criptomoneda de este gremio en el mundo


Pronto, los productores de café podrían tener una moneda virtual pues, se estima que este año llegará a Colombia lo que sería la primera criptomoneda de café virtual, basada en blockchain, que en palabras más sencillas, los agricultores podrán usarla para comprar productos como fertilizantes, maquinaria y demás, de acuerdo con RCN Radio.
La iniciativa está liderada por la compañía Word Coffee que conoce los temas de este sector. Según Johan Ramírez, representante de la compañía en Colombia, este proyecto tiene el objetivo de promover mejores condiciones a pequeños productores del café para que tengan mayores rentabilidades.
“Lo que le ofrecemos a los productores es que ellos puedan comprar los insumos a mejores precios, que puedan hacer transacciones, que establezcan nuevas rutas de distribución del café que lo puedan vender a mejores precios, esta moneda fucionará como el bitcoin”, indicó Ramírez.
Coffee, que sería el nombre de esta criptomoneda, busca involucrar al mundo virtual y tecnológico a los cafeteros que son tan importantes en el comercio del país.
Según la compañía, la moneda virtual tendrá un valor de 1 dólar pero con miras a supear los 110dólares. Por eso, Johan Ramírez, indicó que “las criptomonedas se basan en confianza, de esa forma se le da valor a la moneda como por ejemplo avanzando en el proyecto, la apertura de tiendas, contactos en la exterior gente que se quiera sumar, eso hace que la moneda se capitalice y la meta es hacerla costar entre 90 y 110 dólares”.
Por su parte, los pequeños productores de café se mostraron un poco desconfiados y expectantes ante esta criptomoneda. De acuerdo con Oscar Gutiérrez, vocero de dignidad agropecuaria, esto no sería una solución para los problemas de rentabilidad que posee actualmente el sector.
“Eso no va resolver el problema principal de los productores que es el ingreso, se ha visto que quienes han puesto sus recursos en este tipo de monedas muchas veces han terminado perdiendo sus dineros, esta del café seguramente cumplirá la misma función “, agregó Gutiérrez, citado en la emisora.
Tags
Lo Destacado
Es oficial: Adolfo Bula sale de la Secretaría de Gobierno
El secretario se va después de innumerables escándalos por casos de maltrato a las poblaciones vulnerables.
Un centenar de fallecidos en el país por covid-19; 4 de ellos en el Magdalena
Los cuatro hombres, de 50 años en adelante, perdieron la vida en Santa Marta y Ciénaga.
Arrancan obra que conectará la Troncal, Cristo Rey y Vía Alterna’; debe finalizar en diciembre
La obra tendrá una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
Senador Fabián Castillo fue sometido a una intervención quirúgica en Barranquilla
Según el dictamen médico, el congresista deberá guardar reposo absoluto
En medio de un atraco en la avenida del Libertador hieren a taxista y a una pasajera
El conductor, como pudo, condujo el carro hasta la clínica Mar Caribe, donde ingresaron por urgencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.