Aumento del 92,4% en casos de violencia de género preocupa a la Defensoría


Durante el año 2023, la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, en colaboración con las Duplas de Género, abordó un total de 8719 casos de violencia de género y violencia por prejuicio en todo el país. Esta cifra revela un preocupante aumento del 92,4% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 4530 casos atendidos por la Defensoría.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, señaló que “Los números registrados contemplan casos extremos de violencia, representados en feminicidios, los cuales han dado cuenta de alarmantes niveles de sevicia y crueles vejámenes contra las mujeres, como el lamentable suceso de la joven Valentina Trespalacios en Bogotá, el cual, desafortunadamente, ha sido replicado en crímenes similares ocurridos en diferentes zonas del país”.
El feminicidio de la adolescente Michel Dayana González en Cali y más recientemente el de Diana Carolina Serna en La Unión, en el departamento del Valle del Cauca, son otros dos casos que estremecieron a la sociedad colombiana.
Camargo hizo un llamado a ratificar públicamente el compromiso con la causa universal de las mujeres, instando al reconocimiento de sus derechos y a la defensa de las conquistas logradas hasta el momento en diversos ámbitos.
La app Contigo, clave en atención
En respuesta a esta situación, la Defensoría ha intensificado sus esfuerzos a través de la app Contigo, que es una herramienta fundamental diseñada para la atención, asesoría y registro de casos de violencias basadas en género, violencia por prejuicio y trata de personas, aplicación desde la cual la entidad ha evidenciado un incremento en el número de denuncias.
En noviembre del 2023 fueron atendidos 701 casos por las Duplas de Género en las distintas regiones del país, y en el mismo mes del 2022, 521; ello representa un aumento del 34,5%. No obstante, en diciembre del año pasado el incremento fue mucho mayor, del 135%, ya que las Duplas hicieron 735 atenciones, y en diciembre del 2022, 312.
En relación con las denuncias concretas sobre violencia patrimonial, la institución de derechos humanos pasó de atender 197 casos durante el año 2022 a 2344 el año siguiente, un aumento desbordado del 1089%. En materia de violencia económica, mientras en 2022 atendió 1132 casos, en 2023, 1547, un incremento del 36,6%.
La Defensoría impulsa la autonomía económica de las mujeres
Al ser las violencias económica y patrimonial dos de las más comunes e invisibilizadas, la Defensoría, bajo el liderazgo de la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género y en coordinación con la Subdirección de Gestión del Talento Humano, promueve durante estos días una feria de emprendimiento a nivel nacional.
En el evento, diferentes mujeres, con el acompañamiento respectivo de las Duplas de Género, presentan sus emprendimientos, como iniciativas productivas, en las distintas Regionales de la Defensoría del Pueblo, con la finalidad de que puedan darlos a conocer al público visitante y logren concretar algún tipo de negocio.
“Conmemoramos a todas las mujeres, incluidas aquellas que han sido víctimas de cualquier forma de agresión, y desde la Defensoría del Pueblo continuaremos trabajando para que, a la luz de los derechos fundamentales que las cobijan, vivan una verdadera vida libre de violencias”, finalizó Carlos Camargo Assis.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.