Andrés Escobar, el empresario caleño que reconoció disparar en las calles de Cali


Un verdadero revuelo ha generado las imágenes sobre los recientes enfrentamientos desarrollados en el barrio Ciudad Jardín, al sur de Cali, entre miembros de la Policía Nacional y manifestantes del paro nacional.
Sin embargo, las del pasado 28 de mayo, evidenciarían las denuncias previas sobre la participación de civiles armados en contra de los manifestantes, al mostrar como un sujeto accionaba un arma contra un grupo de jóvenes que intentaban destruir el CAI de la Policía, ubicada sobre la calle 16 con carrera 100 del sector.
El civil identificado, correspondería al nombre de Andrés Escobar y logró ser individualizado luego de su estrecha relación con varios influenciadores y miembros de la farándula colombiana. Acusándolo de ser ‘paramilitar’ y de intentar acabar con la vida de quienes participan en las protestas.
Ante los hechos, Escobar le salió al paso a las acusaciones sosteniendo que esto no es cierto, y que es solo un empresario que vive en Ciudad Jardín, al que le duele lo que está pasando en el país y señalando que actuó de esa manera “porque los vándalos intentaron destruir el CAI de la Policía y sólo quería apoyar a los uniformados”.
Sin embargo, pidió disculpas por lo sucedido, afirmando “que el camino no son las armas ni una guerra civil”.
Sobre el arma usada, Andrés Escobar indicó que no es un arma letal sino una de fogueo, sobre la que tiene toda la documentación en regla. No obstante, su actuación le valió a la Policía Nacional una investigación sobre los uniformados que habrían omitido la participación de civiles armados en los enfrentamientos.
Pese a que negó querer acabar con la vida de los jóvenes que recurrían a las acciones de hecho, sí justificó que gracias a la actuación propia y de otros ciudadanos, se logró frustrar el atentado contra el CAI. “La policía tenían muchos nervios, no querían actuar, no podían avanzar de manera efectiva. Solo lo hicieron cuando actuó la ciudadanía. Después que los civiles actuaron se acabó el episodio. Los vándalos se fueron del barrio y ya”, dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por retener a otro preso, condenan a hombre que ya pagaba una sentencia en Antioquia
Amenazó con asesinarlo si el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no accedía a trasladarlo de penal.
Hallan cadáver de mujer metido en bolsas de basura en Bogotá
El cuerpo tiene señales de tortura.
Acusan a exembajador de Uruguay por presunta destrucción de laboratorio de clorhidrato de cocaína
El exdiplomático, al parecer, desapareció elementos importantes para avanzar en la investigación.
El exdefensor Carlos Negret renunció al Nuevo Liberalismo
En los últimos días varias personalidades han abandonado esa colectividad.
Ministro de Salud recuerda que "no se ha terminado la pandemia"
Sostuvo que aunque no se prorrogó la emergencia sanitaria, la pandemia no ha llegado a su fin.
Imputarán por homicidio a exfuncionario del Inpec involucrado en plan de fuga de alias ‘Matamba’
Milton Libardo Jiménez Arboleda, supuestamente, planeó y ordenó el asesinato de un dragoneante del Inpec.
Lo Destacado
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Así luce San Andrés Islas por el paso de la tormenta tropical Bonnie
Afortunadamente no ha habido víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.