Al 15 de marzo del 2021 debe haber 500 mil colombianos vacunados contra el Covid-19: Presidente Duque


Tras la llegada al país del primer cargamento de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, el presidente Iván Duque Márquez dijo este lunes que la meta del Plan Nacional de Vacunación es inmunizar a más de un millón de colombianos en un mes.
Desde la zona de carga del Aeropuerto El Dorado y minutos después de recibir el contenedor con las vacunas contra el Covid-19, que traía en su parte exterior la bandera de Colombia, el jefe de Estado enfatizó que “avanzar con este Plan Nacional de Vacunación es un propósito de país”.
“Hoy (lunes) llega este primer lote, de más de 1.600.000 vacunas que tendremos en los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, quien agregó que con el inicio de la distribución a distintos lugares del territorio, “esperamos cumplir la meta de vacunar a más de un millón de colombianos en el primer mes, a partir de hoy, cuando llegan las vacunas”.
Las 50.000 dosis llegaron a Colombia en un avión de la empresa DHL, procedente de Bélgica, el cual hizo escala en la ciudad de Miami, en Estados Unidos. La aeronave aterrizó a las 12:55 de la tarde en Bogotá y se dirigió a las bodegas de la compañía, donde el presidente Duque recibió el cargamento.
En ese contexto, el mandatario destacó que con la llegada de las vacunas el Gobierno iniciará en febrero el Plan Nacional de Vacunación, tal y como lo anunció a los colombianos.
“Cuando cerramos las negociaciones, cuando se hicieron los contratos de adquisición, le dijimos al país que empezaríamos este programa en el mes de febrero, y hoy estamos cumpliéndole a Colombia”, resaltó.
También destacó que este ha sido un Plan bien diseñado, con rigor científico, y reiteró que la inmunización masiva comenzará con el personal de salud de la primera línea en todo el territorio nacional y posteriormente con los mayores de 80 años.
“Seguiremos avanzando hacia la meta de vacunar a 35 millones de colombianos y que eso nos permita tener 70% de nuestra población vacunada, para soñar con esa materialización de la inmunidad de rebaño”, recalcó el presidente.
Durante su declaración, en la que estuvo acompañado por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el Mandatario hizo referencia a los retos que han enfrentado el Gobierno y el país frente a la pandemia.
“Logramos duplicar las unidades de cuidado intensivo, logramos ampliar la capacidad atención con el recurso humano, logramos compartir coordinación con gobernadores y alcaldes, con los secretarios de salud en todo el territorio nacional”, manifestó, y agregó: “Logramos también poner en marcha programas como el PAEF (Programa de Apoyo al Empleo Formal), avanzar con Ingreso Solidario y brindarles protección a tantas familias”.
Por último, el presidente puso de presente que el de hoy es un día “donde le damos gracias a Dios, le damos gracias a la ciencia, le damos gracias a todos los que han luchado por salvar vidas frente a esta pandemia”.
Tags
Más de
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.