‘Aída Merlano instruyó a líderes para corromper al elector’: corte
Uno de los argumentos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para sustentar la medida de aseguramiento contra la congresista barranquillera del partido Conservador, Aida Merlano, fue que esta “instruyó a los líderes de su grupo para corromper a los sufragantes”.
Apartes de esta providencia fueron conocidos esta semana, en la que los altos jueces también afirman que, para obtener sus propósitos políticos, a la representante no le importó “pervertir los medios democráticos de elección, ni reparar en las nefastas consecuencias que la corrupción genera en las regiones y en el Estado general”.
La Corte no baja a Merlano de líder de una “organización criminal (…) de más de 2000 personas, todas a su servicio y cumpliendo funciones orientadas a lograr una curul en el Senado”. Aida Merlano se entregó a las autoridades el pasado 9 de abril, luego de que el domingo 11 de marzo, día de elecciones parlamentarias, la Fiscalía y la Dijín allanaran su sede en el norte de la ciudad y descubrieran un supuesto centro de operaciones en la que se orientó una masiva compra de votos que le permitió a la representante alcanzar unos 72 mil votos para por primera vez llegar a una curul en el Senado de la República.
En la misma providencia en la que le dictan la medida de aseguramiento, los magistrados destacan igualmente lo dicho por el testigo Francisco Rafael Palencia Borrero, militante de la estructura política de Merlano, quien en una declaración jurada ante ese tribunal afirmó que la representante se asoció con particulares y funcionarios públicos, y crearon una estrategia para lograr representaciones en varias corporaciones de elección popular.
“Como líder de la organización criminal (Aida Merlano) afectó repetidamente los mecanismos de participación democrática”, sostuvo también la Corte en el escrito.
Interferir Elecciones Presidenciales
Los magistrados le dan mucha credibilidad al testigo Palencia Borrero cuando este afirma en su declaración, del gran poder de Merlano en la región. “Eso demuestra la influencia que ejerce la investigada y que podría tener incidencia, no solo dentro del devenir propio de esta actuación, sino de los próximos comicios electorales a la presidencia de la República”, precisaron los magistrados.
Aida Merlano permanece presa en el Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor en Bogota. Enfrenta cargos de concierto para delinquir, corrupción al sufragante, fabricación, porte o tenencia de armas y posesión ilícita de cédulas.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Dijín entregada a la Corte Suprema de Justicia, desde la sede de la campaña de Aida Merlano, llamada ‘Casablanca’, se orquestó una masiva empresa delictiva para corromper al elector comprándole su derecho al voto, por la suma de 40 mil pesos más 5 mil para el transporte.
En esta maniobra se habrían invertido 6 mil millones de pesos, aseguran los investigadores. Finalmente, la Corte Suprema de Justicia desechó el argumento de la defensa de Merlano de que le concedieran detención domiciliaria por sus trastornos bipolares, mentales y de depresión. Los magistrados consideraron que la procesada está afectada de estos padecimientos desde antes de que comenzara a ser investigada.
Tags
Más de
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.