Aceptan en la JEP a exalcalde de Cúcuta, acusado de homicidio y nexos con AUC
![El Espectador. El exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/6/10/articulo/ramiro_suarez_corzo_0.jpg?itok=7p051Pz8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El exalcalde de Cúcuta (Colombia) Ramiro Suárez Corzo, acusado de homicidio y nexos con paramilitares, se convirtió este lunes en el segundo agente del Estado en ser aceptado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), encargada de juzgar los crímenes cometidos con ocasión del conflicto armado en el país.
Suárez, que fue alcalde de la urbe fronteriza con Venezuela entre 2004 y 2007, tendrá ahora que "aportar la verdad" sobre un asesinato y los presuntos vínculos con el paramilitarismo que le permitieron ocupar el cargo, hechos por los que fue condenado a 27 años de cárcel por la Justicia ordinaria, indicó la JEP en un comunicado.
"Se posesionó como alcalde tras haber recibido los favores de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) a cambio del ofrecimiento de puestos en la Alcaldía de Cúcuta y de la oferta de un porcentaje de la contratación", explicó el tribunal de paz.
Las acusaciones contra Suárez fueron formuladas por dos desmovilizados de las AUC dentro del proceso de paz que ese grupo celebró entre 2003 y 2006 con el Gobierno colombiano.
Por esos delitos Suárez fue enviado a la cárcel La Picota de Bogotá en 2011.
Sin embargo, el exmandatario también es investigado por otro asesinato, una extorsión y un despojo de tierras a campesinos.
En ese sentido, el tribunal manifestó que los hechos por los que se somete Suárez a la JEP tienen relación con el conflicto armado, especialmente "con la vinculación estrecha entre la clase política y los actores armados".
La JEP aclaró que, aunque Suárez fue aceptado por ese tribunal luego de dos años de haber hecho la solicitud, no le concedió la libertad condicionada debido a que esta "corresponde a un momento procesal posterior" a su sometimiento y a la evaluación de su aporte a la verdad.
El primer agente del Estado colombiano en ser aceptado por la JEP fue el excongresista David Char Navas en abril de este año, quien fue procesado por la Corte Suprema de Justicia por vínculos con los paramilitares.
Tags
Más de
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Lo Destacado
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.