“49 policías y 21 civiles heridos dejan las protestas indígenas”: Mindefensa


Las manifestaciones de los 100.000 indígenas han dejado al menos 49 miembros de la fuerza pública y 21 civiles heridos, las protestas que busca exigir al Gobierno el cumplimiento de acuerdos sociales se han salido de control.
"Tenemos un saldo hasta el momento de 49 miembros de la fuerza pública que han sido heridos en la protesta. De esos, 46 son policías, dos soldados y un conductor", dijo a periodistas el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Por parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas informó en un comunicado que 21 participantes en las protestas han resultado heridos.
"Resulta desconcertante que el Gobierno Nacional no genere los canales de comunicación adecuados y, contradiciendo su discurso de paz, nos ataque como si fuéramos actores armados", amplían los nativos.
Al menos 100.000 indígenas iniciaron el pasado lunes una movilización en 24 departamentos del país como parte de la denominada "minga nacional" para exigir al Gobierno que cumpla los "más de 1.300 acuerdos" que tienen con el Ejecutivo y que aseguran que no han seguido.
Las movilizaciones se presentan en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, en donde importantes carreteras han sido bloqueadas por los manifestantes, quienes impiden el paso de vehículos causando grandes pérdidas económicas y también afectando el normal flujo de viajeros y el transporte de carga.
El jefe de la cartera de Defensa detalló que las autoridades trabajan para desbloquear carreteras del Cauca (suroeste) en donde hubo enfrentamientos que se prolongaron hasta la madrugada de este viernes.
"Estamos desbloqueando para permitir el abastecimiento de Popayán", capital del departamento del Cauca, dijo Villegas.
Frente a la situación de los bloqueos en el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, aseguró que continúa el acompañamiento a las caravanas que circulan por esas vías.
El ministro Villegas lamentó que haya una distorsión de la protesta social, de la que dijo es legítima y el Gobierno la respeta, y se convierta en una confrontación de violencia e intranquilidad.
Denunció que grupos violentos que participan en las jornadas de protesta están dañando las vías porque construyen enormes zanjas en las carreteras, especialmente en las alternas a Popayán.
El Gobierno colombiano informó ayer que el bloqueo de la carretera Panamericana por parte de los indígenas que participan en una protesta impidió que la delegación del Gobierno que debía reunirse con los manifestantes para dialogar y buscar una solución llegara al punto establecido.
El único que pudo llegar hasta el lugar concertado, ubicado en la vereda (aldea) Monterilla, del municipio de Caldono, fue el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez.
De otro lado, Villegas insistió en que lo sucedido con 17 policías en el departamento de Risaralda (centro), retenidos por indígenas que participan en las protestas, fue un secuestro.
"Esto es un secuestro, así se llama y vamos a seguir acciones legales contra quienes secuestraron a nuestros policías", apostilló el cargo.
Los agentes, recordó Villegas, fueron liberados ayer en una zona del municipio de Pueblo Rico.
Tags
Más de
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Lo Destacado
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.